Bullrich les contestó a Alberto y Cristina: “Ya no saben que inventar”
La precandidata a presidenta, Patricia Bullrich, les contestó a Alberto Fernández y Cristina Kirchner después de que la involucraran en la causa por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta. “Ya no saben que inventar frente al total y absoluto fracaso de su patético cogobierno”.
Esta mañana, Cristina Kirchner tuiteó un mensaje contra Bullrich en el que dijo que la líder de Pro está sospechada de haber sido parte de una maniobra de “encubrimiento del intento de asesinato” que sufrió el 1° septiembre pasado.
La vicepresidenta citó en su tuit declaraciones de un diputado brasilero que cuestionó a Bullrich tras haber leído una nota de Página 12 que la vinculaba con el borrado de todo el contenido del celular de una testigo del caso del atentado, Ivana Bohdziewicz, colaboradora del diputado nacional Gerardo Milman, un dirigente muy cercano a Bullrich.
Por su parte, Alberto Fernández se sumó a la denuncia de su compañera de fórmula en un acto en la provincia de La Rioja. “Lo que está en riesgo es la democracia”, consideró el Presidente, y remarcó: “Cuando leo en los diarios que en el despacho de una diputada (por Patricia Bullrich] se borraban los teléfonos de un empleada para que no queden registros después del atentado a la vicepresidenta... Eso, en términos institucionales, es de una gravedad significativa”.
En este sentido, Fernández dijo sentirse “impresionado con lo que se conoció”. “Porque que en el despacho de una dirigente como [ex]presidenta de Pro se cite a una persona para pedirle el teléfono y borrar su contenido por temor a qué pueda verse en la Justicia me parece algo vergonzoso”, argumentó el Presidente, y enfatizó: “Es algo definitivamente imperdonable en términos institucionales, con todas las letras”.
La nota de Página 12 citada en los tuits de la vicepresidenta relata que el viernes pasado se presentó en los tribunales de Comodoro Py Bohdziewicz, quien ya había declarado en la causa del atentado, con el objetivo de ampliar su testimonio, y que contó que el año pasado, en oficinas de Bullrich, un especialista en informática le vació su teléfono. También dijo que le borró el contenido de los celulares de otra asesora y de Milman. En su declaración anterior, Bohdziewicz había dicho que había eliminado lo que tenía en su celular “para proteger su intimidad”.
La Nación
Te puede interesar
Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado
Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.
Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.
Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.
Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.