Pretendían importar autos de lujo vía cautelar
La firma buscaba importar vehículos salteando controles y obteniendo dólares al valor oficial. El Juzgado rechazó la cautelar presentada.
El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº6 rechazó una cautelar presentada por la firma Modena Auto Sport, propiedad del empresario Malek Fara, quien pretendía saltear los controles y obtener dólares al valor oficial para importar automóviles de lujo.
Según lo informado, la Administración Nacional de Aduanas había suspendido a Modena Auto Sport del Registro de Importadores y Exportadores, por presentar facturas con inconsistencias.
La medida se dictó por un plazo de 45 días, luego de haber detectado maniobras fraudulentas en diversas operaciones de importación, en las que los valores indicados habrían sido superiores a los declarados en la importación al país. La actividad ilícita dio origen a numerosas causas judiciales ante el fuero Penal Económico.
La vía judicial
Por otra parte, el organismo había iniciado un sumario disciplinario que concluyó en la adopción de medidas urgentes en resguardo de la seguridad del servicio aduanero y de su renta fiscal considerando que, de recaer eventualmente en sentencia condenatoria, se estaría ante la posible aplicación de una multa mínima de casi u$s70 millones.
En ese contexto, el juez resolvió "rechazar la medida cautelar solicitada por Modena Auto Sport SA", en el marco del expediente 62292/2022, dando un fuerte aval al Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA).
"Las divisas no se pueden destinar a empresas que pretenden saltear los controles para importar autos de lujo y burlarse del servicio aduanero", remarcó el titular de la Aduana, Guillermo Michel, así como también destacó la actitud responsable de la Justicia Federal.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Juicio YPF: audiencia clave para revertir sentencia millonaria
El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.
"Equilibrio precario", la advertencia sobre la economía argentina
Daniel Artana se refirió a la volatilidad del mercado cambiario en la previa electoral. Señaló que el país necesita “reglas claras” para atraer inversiones.
Ley Seca: ¿Cuándo se puede comprar alcohol por las elecciones?
La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.
Denuncian inconstitucionalidad en el Decreto que frena la Emergencia Pediátrica en el Garrahan
La Defensoría de la Niñez presentó un amparo colectivo contra el Gobierno Nacional por la crisis presupuestaria en el Hospital Garrahan.
Fentanilo: Cámara Federal revisa procesamiento de 14 directivos por 20 muertes
La Cámara Federal de La Plata revisa el procesamiento de 14 directivos de laboratorios imputados por la adulteración de fentanilo contaminado que causó 20 muertes.
Proveedores cruzaron con dureza a Sturzenegger por cuestionar el "compre local": "No somos pelotudos"
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ironizó sobre el compre local con una frase polémica, sugiriendo que las provincias son "pelotudas".