Pretendían importar autos de lujo vía cautelar
La firma buscaba importar vehículos salteando controles y obteniendo dólares al valor oficial. El Juzgado rechazó la cautelar presentada.
El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº6 rechazó una cautelar presentada por la firma Modena Auto Sport, propiedad del empresario Malek Fara, quien pretendía saltear los controles y obtener dólares al valor oficial para importar automóviles de lujo.
Según lo informado, la Administración Nacional de Aduanas había suspendido a Modena Auto Sport del Registro de Importadores y Exportadores, por presentar facturas con inconsistencias.
La medida se dictó por un plazo de 45 días, luego de haber detectado maniobras fraudulentas en diversas operaciones de importación, en las que los valores indicados habrían sido superiores a los declarados en la importación al país. La actividad ilícita dio origen a numerosas causas judiciales ante el fuero Penal Económico.
La vía judicial
Por otra parte, el organismo había iniciado un sumario disciplinario que concluyó en la adopción de medidas urgentes en resguardo de la seguridad del servicio aduanero y de su renta fiscal considerando que, de recaer eventualmente en sentencia condenatoria, se estaría ante la posible aplicación de una multa mínima de casi u$s70 millones.
En ese contexto, el juez resolvió "rechazar la medida cautelar solicitada por Modena Auto Sport SA", en el marco del expediente 62292/2022, dando un fuerte aval al Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA).
"Las divisas no se pueden destinar a empresas que pretenden saltear los controles para importar autos de lujo y burlarse del servicio aduanero", remarcó el titular de la Aduana, Guillermo Michel, así como también destacó la actitud responsable de la Justicia Federal.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
La morosidad en préstamos y tarjetas de crédito sube por sexto mes consecutivo
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.
ATEPSA responde al Gobierno y denuncia falta de propuestas y despidos ilegales
La disputa, que se extiende desde marzo, se centra en reclamos salariales y denuncias de despidos. En un video el sindicato de controladores aéreos detalló la escalada del conflicto.
Paro de Controladores: Aerolíneas Argentinas denunció a ATEPSA por vuelos cancelados
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.
Advierten que “la amenaza de vaciamiento” en la CNRT sigue vigente
La secretaria adjunta de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, celebró el rechazo del decreto presidencial que buscaba disolver el organismo.
Freno en la venta de combustibles: El consumo cayó un 1,16% en Julio
Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.
Habilitación de bitrenes: Cuestionan al Gobierno Nacional por el estado de las rutas
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, abordó los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre la habilitación de bitrenes en la red vial nacional.