Política06/05/2023

Rossi: "Si no hay fórmula de síntesis en el Frente de Todos, habrá PASO"

El jefe de Gabinete dijo que si Cristina Fernández compite en las próximas elecciones "nadie va a competir en su contra".

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, consideró este sábado que el escenario electoral interno del Frente de Todos (FdT) "no tiene su configuración definitiva", a menos de 50 días del cierre de listas, y sostuvo que si la dinámica interna termina generando una fórmula que congregue la voluntad mayoritaria de la coalición oficialista "habrá una formula de síntesis y sino habrá PASO".

"El escenario electoral interno no tiene su configuración definitiva, si la dinámica termina generando una fórmula de síntesis que congregue la voluntad mayoritaria del FdT habrá formula de síntesis, si no la hay habrá PASO", aseveró el funcionario esta mañana en declaraciones para Radio Con Vos.

En tanto, el funcionario mostró su desacuerdo con que un grupo de dirigentes "intenten sinterizar en un candidato que no sintetiza y eviten las PASO".

Rodríguez Larreta desafió a Cristina Kirchner a debatir y ninguneó a Milei

"Quién puede llegar a sintetizar es Cristina Fernández de Kirchner, pero ella ha dicho que no será candidata, me muevo con esa hipótesis", expresó, pero aclaró que "si ella compite nadie va a competir en su contra".

Asimismo, el funcionario sostuvo que no está tomada una decisión final respecto a su propia precandidatura a presidente: "Tomaré una decisión definitiva después del Congreso partidario, el 16 de mayo. Mi criterio tiene que ver con visualizar si mi precandidatura genera algún tipo de expectativa en las sociedad y en el frente", indicó.

Sobre las propuestas electorales del espacio, Rossi indicó que "hay que contarle la verdad a los argentinos" y hay que decirles "lo que se hizo bien y lo que falta" y añadió: "Los opositores tienen responsabilidad de gestión durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri, que la asuman ellos también".

Por otra parte, reiteró su propuesta de crear un código de convivencia para el Frente de Todos, de cara a las PASO: "Sin descalificaciones, sin chicanas, con argumentos y propuestas que conviertan a las PASO en un elemento virtuoso y luego todos nos encolumnemos detrás del candidato que gana", expresó.

Con información de Télam

Te puede interesar

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.

Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión

Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.

Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”

El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.