Rossi: "Si no hay fórmula de síntesis en el Frente de Todos, habrá PASO"
El jefe de Gabinete dijo que si Cristina Fernández compite en las próximas elecciones "nadie va a competir en su contra".
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, consideró este sábado que el escenario electoral interno del Frente de Todos (FdT) "no tiene su configuración definitiva", a menos de 50 días del cierre de listas, y sostuvo que si la dinámica interna termina generando una fórmula que congregue la voluntad mayoritaria de la coalición oficialista "habrá una formula de síntesis y sino habrá PASO".
"El escenario electoral interno no tiene su configuración definitiva, si la dinámica termina generando una fórmula de síntesis que congregue la voluntad mayoritaria del FdT habrá formula de síntesis, si no la hay habrá PASO", aseveró el funcionario esta mañana en declaraciones para Radio Con Vos.
En tanto, el funcionario mostró su desacuerdo con que un grupo de dirigentes "intenten sinterizar en un candidato que no sintetiza y eviten las PASO".
"Quién puede llegar a sintetizar es Cristina Fernández de Kirchner, pero ella ha dicho que no será candidata, me muevo con esa hipótesis", expresó, pero aclaró que "si ella compite nadie va a competir en su contra".
Asimismo, el funcionario sostuvo que no está tomada una decisión final respecto a su propia precandidatura a presidente: "Tomaré una decisión definitiva después del Congreso partidario, el 16 de mayo. Mi criterio tiene que ver con visualizar si mi precandidatura genera algún tipo de expectativa en las sociedad y en el frente", indicó.
Sobre las propuestas electorales del espacio, Rossi indicó que "hay que contarle la verdad a los argentinos" y hay que decirles "lo que se hizo bien y lo que falta" y añadió: "Los opositores tienen responsabilidad de gestión durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri, que la asuman ellos también".
Por otra parte, reiteró su propuesta de crear un código de convivencia para el Frente de Todos, de cara a las PASO: "Sin descalificaciones, sin chicanas, con argumentos y propuestas que conviertan a las PASO en un elemento virtuoso y luego todos nos encolumnemos detrás del candidato que gana", expresó.
Con información de Télam
Te puede interesar
Milei instó a votar para "cambiarle la cara al Congreso"
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.
Sáenz: “El domingo llenemos las urnas de esperanza y de poncho salteño”
A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.
Elecciones: “La importancia es sentar las bases de un nuevo federalismo”
Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Milei evalúa fusionar los ministerios de Justicia y Seguridad
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Crece el descontento en Estados Unidos por el auxilio y los gestos a la Argentina
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.
Pablo Quirno asumirá como canciller: “Seguiremos trabajando en equipo”
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.