Rossi: "Si no hay fórmula de síntesis en el Frente de Todos, habrá PASO"
El jefe de Gabinete dijo que si Cristina Fernández compite en las próximas elecciones "nadie va a competir en su contra".
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, consideró este sábado que el escenario electoral interno del Frente de Todos (FdT) "no tiene su configuración definitiva", a menos de 50 días del cierre de listas, y sostuvo que si la dinámica interna termina generando una fórmula que congregue la voluntad mayoritaria de la coalición oficialista "habrá una formula de síntesis y sino habrá PASO".
"El escenario electoral interno no tiene su configuración definitiva, si la dinámica termina generando una fórmula de síntesis que congregue la voluntad mayoritaria del FdT habrá formula de síntesis, si no la hay habrá PASO", aseveró el funcionario esta mañana en declaraciones para Radio Con Vos.
En tanto, el funcionario mostró su desacuerdo con que un grupo de dirigentes "intenten sinterizar en un candidato que no sintetiza y eviten las PASO".
"Quién puede llegar a sintetizar es Cristina Fernández de Kirchner, pero ella ha dicho que no será candidata, me muevo con esa hipótesis", expresó, pero aclaró que "si ella compite nadie va a competir en su contra".
Asimismo, el funcionario sostuvo que no está tomada una decisión final respecto a su propia precandidatura a presidente: "Tomaré una decisión definitiva después del Congreso partidario, el 16 de mayo. Mi criterio tiene que ver con visualizar si mi precandidatura genera algún tipo de expectativa en las sociedad y en el frente", indicó.
Sobre las propuestas electorales del espacio, Rossi indicó que "hay que contarle la verdad a los argentinos" y hay que decirles "lo que se hizo bien y lo que falta" y añadió: "Los opositores tienen responsabilidad de gestión durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri, que la asuman ellos también".
Por otra parte, reiteró su propuesta de crear un código de convivencia para el Frente de Todos, de cara a las PASO: "Sin descalificaciones, sin chicanas, con argumentos y propuestas que conviertan a las PASO en un elemento virtuoso y luego todos nos encolumnemos detrás del candidato que gana", expresó.
Con información de Télam
Te puede interesar
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
Tras el rechazo, el Gobierno buscará sostener a Mansilla pero "no hay plan B para Lijo"
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
Sabbadini: “El campo nacional y popular en Salta se desgastó por corrupción moral”
El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.