Política Por: Camila Meayar04/05/2023

"En vez de contar propuestas, tiran fakes news"

Una concejal opositora criticó el accionar que lleva adelante el Municipio en plena campaña electoral. Aseguró, además, que "nunca hubo voluntad de hacer el debate".

A diez días para las elecciones, en Día de Miércoles la edil Paula Benavides refirió a la campaña actual y, entre otras cosas, de cómo fue la relación con el Ejecutivo Municipal y del debate público entre los candidatos a intendente.

“En todos los actos de gobierno de la campaña, en vez de salir a contar cuáles son las propuestas se tiran con fakes news, con chicanas. Hoy por hoy no vemos transparencia ni se tiene acceso a información básica sobre los recursos que se utilizan” enfatizó.

Repudiaron la falta de transparencia en licitaciones de la Municipalidad

Respecto al debate entre intendentes, la concejal puntualizó que el Ejecutivo Municipal no tuvo intenciones de que se realice ya que redujeron los tiempos desde el primer momento.

“Hubo una intención marcada por parte del Ejecutivo Municipal de acotar los tiempos para reglamentar la Ordenanza. Se establecía un plazo entre 15 y cuatro días previos a los comicios pero lo redujeron a siete. Si hubo tiempo o no para hacerlo, nunca lo sabremos” cerró.

Paula Benavides: “Hubo una intención de la Municipalidad para que el debate de candidatos a intendentes no se haga”

Te puede interesar

Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.

El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico

Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.