En una ciudad santafesina se emplazó un busto del Gral. Güemes
Es el tercero que se inaugura en Santa Fe y con ello se da cumplimiento a la tarea de difusión y promoción de la figura, obra y vida del prócer nacional.
La Comisión del Bicentenario del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, descubrió un nuevo busto del general Martín Miguel de Güemes en la ciudad santafesina de Coronda. Esto en el marco de los objetivos de difusión y promoción de la figura del héroe nacional que cumplió un rol imprescindible en las acciones por la Independencia.
La escultura, fue instalada en la plazoleta “Docentes Corondinos”, ubicada en el centro del barrio “Martín Miguel de Güemes”, que fue bautizado con el nombre del héroe gaucho a partir de una elección hecha por los vecinos ya que el mismo carecía de nomenclatura.
En el acto de descubrimiento de la obra, el director general de la Comisión, Alberto Barros marcó la importancia que reviste para la difusión de la memoria guemesiana que, "la figura de Güemes se encuentre en un lugar de tanta relevancia histórica como lo es la ciudad de Coronda. La escultura del héroe gaucho que descubrimos es la tercera en la provincia de Santa Fe, donada por el pueblo y gobierno de Salta, contando con otras dos, una en Frontera y otra en Laguna Paiva”, recordó el funcionario salteño.
“La figura de Güemes es amada y reconocida por los santafesinos que se identifican con sus valores y su entrega heroica por la Patria”, puntualizó.
Por su parte, el jefe del programa “Güemes recorre la Patria”, Martin Guemes Arrubarrena expresó que, “hoy podemos decir con total seguridad que nunca mejor que ahora Güemes se hizo barrio. Su espíritu viene a guarecerse en el cálido pueblo corondino que toma su legado como un preciado don y se compromete a sostenerlo a pesar de las dificultades por la que atraviesa la Patria”.
El intendente de Coronda, Ricardo Oscar Ramírez comentó que, “fueron los vecinos quienes eligieron poner el nombre de General Martín Miguel de Güemes a su barrio. Reconociendo en él al inmenso patriota que desde la lejana tierra de Salta tuvo el sueño de construir una Patria libre e independiente. Decidido el nombre solicitamos a Salta la donación de una escultura para que todos los 17 de junio pudiesen los vecinos de Coronda tener un lugar para rendirle el justo homenaje. Quiero agradecer al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y al pueblo de la provincia el enorme gesto de acceder a la donación que hoy engalana para siempre esta tierra corondina”, aseguró.
En la oportunidad, también se realizó la entrega de copias de las obras de Bernardo Frías, denominada “Historia del General Martín Miguel de Güemes de la provincia de Salta, o sea de la Independencia Argentina”, publicada por el Gobierno salteño y material de difusión de la historia Guemesiana, destinado a instituciones educativas y la biblioteca municipal.
Participaron en el acto la diputada Nacional, Victoria Tejeda, el senador Departamental, Leonardo Diana, la subsecretaria de Educación y Cultura, Evangelina Castillo, el director de Turismo, León Komorowski, el coronel, Luis Eduardo Chizzini, miembros del Concejo Municipal y del poder Ejecutivo Municipal, la Banda del Liceo Militar “General Belgrano”, autoridades y fuerzas vivas, instituciones educativas de todos los niveles y agrupaciones tradicionalistas de la zona.
Te puede interesar
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil