Política02/05/2023

El Frente de Todos proponen la nacionalización del litio

La iniciativa busca declarar al mineral "recurso estratégico" y modificar el código minero y la ley de Inversiones. El proyecto es autoría del diputado nacional correntino, Juan Carlos Alderete, y tiene el apoyo de la salteña Verónica Caliva.

Diputados nacionales del Frente de Todos, encabezados por el dirigente de la Corriente, Clasista y Combativa, Juan Carlos Alderete, presentaron este martes oficialmente un proyecto que propone declarar "recurso estratégico" a las reservas naturales que contengan litio, que en su mayoría se encuentran en las provincias del norte, y cuya explotación y exploración es clave para el desarrollo del país.

La iniciativa lleva además las firmas de los diputados nacionales del FDT como la salteña Verónica Caliva, la entrerriana Blanca Osuna, Sergio Palazzo, Daniel Gollán, Julio Pereyra, Carolina Natalia Arricau, María Rosa Martínez, Leopoldo Moreau, Natalia Souto y Claudia Beatriz Ormachea, todos de Buenos Aires.

Carlos Ramos: “La actividad minera en Salta encabeza las contrataciones”

"Es imprescindible que tomemos en nuestras manos la defensa de nuestra soberanía, y protejamos los intereses nacionales referidos a este recurso natural estratégico y avancemos en medidas concretas que permitan la industrialización en origen con los debidos resguardos ambientales y de respeto a los pueblos originarios", sostuvo Alderete.

A través de la iniciativa, Alderete busca declarar "a las reservas minerales que contengan litio como recurso natural estratégico para el desarrollo socio económico e industrial de la República Argentina" y declara "de interés público nacional la exploración, explotación, concesión de explotación, industrialización y todos los actos relativos al litio y sus derivados”.

El proyecto, por otra parte, establece que todas las "concesiones ya otorgadas sobre el mineral litio, constituidas a favor de empresas privadas con anterioridad a la fecha de vigencia de esta Ley, están plenamente alcanzadas por la presente y deberán acogerse a sus disposiciones y normas que la reglamenten en el plazo de un año a partir de su promulgación".

Te puede interesar

Denunciaron a Brancatelli y Rosemblat por "voto nulo"

Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.

Milei, optimista: "Tendremos quorum en el Congreso"

El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.

Casa Rosada negocia con provincias por el Gabinete

El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.

Boleta Única de Papel: qué se vota el domingo 26 y cómo marcar el voto en Salta

La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.

Milei arengó a militantes en Santiago del Estero y fustigó a Cristina Kirchner

En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.

Pullaro cuestionó cierre de campaña de Milei en Rosario

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.