Política02/05/2023

El Frente de Todos proponen la nacionalización del litio

La iniciativa busca declarar al mineral "recurso estratégico" y modificar el código minero y la ley de Inversiones. El proyecto es autoría del diputado nacional correntino, Juan Carlos Alderete, y tiene el apoyo de la salteña Verónica Caliva.

Diputados nacionales del Frente de Todos, encabezados por el dirigente de la Corriente, Clasista y Combativa, Juan Carlos Alderete, presentaron este martes oficialmente un proyecto que propone declarar "recurso estratégico" a las reservas naturales que contengan litio, que en su mayoría se encuentran en las provincias del norte, y cuya explotación y exploración es clave para el desarrollo del país.

La iniciativa lleva además las firmas de los diputados nacionales del FDT como la salteña Verónica Caliva, la entrerriana Blanca Osuna, Sergio Palazzo, Daniel Gollán, Julio Pereyra, Carolina Natalia Arricau, María Rosa Martínez, Leopoldo Moreau, Natalia Souto y Claudia Beatriz Ormachea, todos de Buenos Aires.

Carlos Ramos: “La actividad minera en Salta encabeza las contrataciones”

"Es imprescindible que tomemos en nuestras manos la defensa de nuestra soberanía, y protejamos los intereses nacionales referidos a este recurso natural estratégico y avancemos en medidas concretas que permitan la industrialización en origen con los debidos resguardos ambientales y de respeto a los pueblos originarios", sostuvo Alderete.

A través de la iniciativa, Alderete busca declarar "a las reservas minerales que contengan litio como recurso natural estratégico para el desarrollo socio económico e industrial de la República Argentina" y declara "de interés público nacional la exploración, explotación, concesión de explotación, industrialización y todos los actos relativos al litio y sus derivados”.

El proyecto, por otra parte, establece que todas las "concesiones ya otorgadas sobre el mineral litio, constituidas a favor de empresas privadas con anterioridad a la fecha de vigencia de esta Ley, están plenamente alcanzadas por la presente y deberán acogerse a sus disposiciones y normas que la reglamenten en el plazo de un año a partir de su promulgación".

Te puede interesar

Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso

Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción

A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.

Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio

Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.

La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"

"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.

Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos

La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.