El Gobierno entregó a La Viña y Pichanal camiones compactadores
Con esta entrega ya son seis los camiones destinados a los municipios del interior con el objetivo de fortalecer la logística de recolección, el cuidado del medio ambiente y la salubridad pública. En el caso de La Viña es el primero de la comuna.
El Gobierno de la Provincia entregó a La Viña y Pichanal nuevos camiones compactadores de residuos, que contribuirán a fortalecer la logística de recolección, el cuidado del medio ambiente y la salubridad pública de cada una de las comunas. Estos se suman a los ya entregados a Campo Quijano, Payogasta, Coronel Moldes e Hipólito Irigoyen.
Las llaves de las nuevas unidades fueron entregadas por el gobernador Gustavo Sáenz al personal municipal encargado de la recolección de residuos, quienes estuvieron acompañados por los intendentes de La Viña, Elizabeth Sánchez; y de Pichanal, Sebastián Domínguez.
En el caso de La Viña es el primer camión de la comuna. “Por primera vez en la historia de La Viña vamos a contar un camión recolector”, destacó la intendenta al respecto agregando que con este Gobierno “pudimos obtener una respuesta a esta necesidad. Esto es un avance porque no sólo contribuye a prestar un mejor servicio de recolección sino a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores”.
La jefa comunal destacó por otro lado el compromiso de trabajo del Gobierno provincial por el crecimiento de toda la provincia y el trabajo conjunto que con el municipio de La Viña viene llevando adelante para “la concreción de obras de infraestructura pública en beneficio de la gente”.
El intendente Sebastián Domínguez destacó que el camión que recibió el Municipio constituye una nueva herramienta para luchar contra la contaminación ambiental. Actualmente Pichanal cuenta con una batea que ya está obsoleta para recolectar la basura de un municipio que creció en número de habitantes durante los últimos años.
El funcionario se refirió a la visión federal del gobernador Sáenz “que mira a cada rincón de la provincia trabajando para igualar oportunidades y mejorar la calidad de vida de los salteños”.
La inversión de la Provincia, a través de la Secretaría del Interior, para estos 2 últimos camiones fue de alrededor de $110 millones, los que se suman a los cuatros ya entregados durante estos últimos meses a las localidades de Campo Quijano, Coronel Moldes, Payogasta e Hipólito Irigoyen.
Los camiones compactadores, que tienen capacidad de 17 metros cúbicos, se adquirieron en el marco del Plan Municipios en Acción – Gestión y Saneamiento Ambiental.
Del acto también participó el secretario del Interior, Javier Diez Villa; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat y trabajadores del sector de la recolección de residuos.
Te puede interesar
Legislativas 2025: la multa por no votar es de $100
Ya se encuentra habilitado el sitio web del Tribunal Electoral para justificar la no votación. Por otro lado, se informó que este martes iniciará el escrutinio definitivo hasta abarcar el 100% de los votos.
Comenzó el retiro de cartelería política: “Trabajamos en el 80% de las avenidas”
El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral, inidicó que si bien "no se usó tanta cartelería" como otros años, la mayoría estaba concentrada en las avenidas. Por otro lado consideró necesario "modificar la Ordenanza" para adaptar los plazos del retiro.
Por obras en la colectora de la Av. Tavella restringen el tránsito
Los trabajos se están desarrollando a la altura del estadio Padre Ernesto Marteareana. El tránsito se encuentra restringido a media calzada en ese punto.
RN34: Incautaron 160 kilos de cocaína ocultos en una camioneta
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
Para Kosiner, la elección mostró que LLA no se consolida en el interior
El dirigente analizó el escenario electoral en Salta y destacó el triunfo del frente oficialista en la mayoría de los departamentos.
Apatía electoral en Salta: “Si la política se vuelve intrascendente, el sistema va a crujir”
El analista Benjamín Gebhard advirtió que la baja participación electoral compromete la legitimidad del sistema democrático.