Política26/04/2023

Pichetto avaló la incorporación de Espert a Juntos por el Cambio: "Consolida el frente"

El líder del Encuentro Republicano Federal consideró que al sumar al liberal "se amplia la base de sustentación".

El líder del Encuentro Republicano Federal, Miguel Ángel Pichetto, celebró que esté encaminada la inclusión del liberal José Luis Espert a Juntos por el Cambio y remarcó que así "se consolida el frente".

"Tengo una mirada totalmente positiva, me parece que es interesante sumar a José Luis Espert con su partido, que aporta una mirada liberal y consolida el frente opositor", sostuvo el ex senador nacional.

En declaraciones radiales, el referente peronista destacó que en la reunión que mantuvo junto a los presidentes de los partidos que integran Juntos por el Cambio (Gerardo Morales, de la UCR; Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica-ARI; y Federico Angelini, del PRO) se avanzó "en lo personal y en lo político" en la incorporación de Espert.

"Morales y Ferraro están de acuerdo, quedó pendiente la respuesta de Angelini, pero yo creo que es conveniente sumar", planteó.

En ese sentido, Pichetto explicó que la intención es sumar al diputado nacional de Avanza Libertad al debate de economistas que convocó la coalición opositora para tener un diagnóstico certero del proceso económico que vive la Argentina.

"Creo que hay que sumar antes que restar y me parece que ampliamos la base de sustentación con una corriente liberal muy interesante que tiene impacto en el principal distrito del país, que es la provincia de Buenos Aires", resaltó el líder de Encuentro Republicano Federal.

Y añadió: "Espert estaría dentro de la coalición, en el proceso de la primaria cualquiera sea el resultado y la candidatura que lleva adelante, y los votos se sumarían a la coalición".

Por otra parte, el ex candidato a vicepresidente analizó la crisis que atraviesa el país y sostuvo que "la Argentina está dependiendo de un apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI)".

"Esperemos que las cosas mejoren, nadie quiere la catástrofe, pero esto tiene que ver con un crisis política. Hay que hacer dos cosas: consolidar las reservas, que se puede hacer si no se produce un alineamiento con China, teniendo cuidado con la política exterior; y después comenzando una política de ordenamiento fiscal, que es más difícil", concluyó.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores

La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.

El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”

El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.

Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general

Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.

Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada provincial

Lo hizo este miércoles, durante una reunión con un grupo de intendentes. Coincide con el llamado a unidad que también hizo el gobernador Axel Kicillof.

Imputaron al exministro Jorge D’Onofrio por presunto negociado con multas y la VTV

Lo decidió el fiscal Alvaro Garganta. También fueron acusados una concejal de Pilar, un juez de Faltas de La Plata, y varios ex funcionarios del Ministerio de Transporte de la Provincia.

Milei reunió a su gabinete en pleno paro general: “Extraordinario equipo”

Mientras la CGT paraliza el país con su tercer paro contra el Gobierno, el presidente destacó a sus ministros y mantuvo una reunión en Casa Rosada.