Argentina26/04/2023

Procrear II: Comienzan las inscripciones

El programa sorteará 662 viviendas en 17 provincias del país, entre ellas Salta..

Este miércoles a las 10 se abren las inscripciones para la nueva inscripción para la línea Desarrollos Urbanísticos Procrear II. En este caso, se pondrán a disposición un total de 662 viviendas ubicadas en 41 predios de 15 provincias, y la novedad será Destino Joven, una modalidad donde podrán anotarse específicamente los jóvenes de 18 a 35 años.

Aquellos interesados deberán llenar el formulario disponible en la Inscripción General, en el sitio del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Procrear II: cuáles son los requisitos para acceder

Además de la inscripción diferenciada por edad, los requisitos generales para obtener una unidad habitacional a través de la línea Desarrollos Urbanísticos Procrear II son:
Ser argentinos o tener residencia permanente en el país.
No ser propietario o co-propietario de ninguna propiedad ni haber obtenido ningún plan de vivienda en los últimos 10 años.
No tener antecedentes comerciales o financieros negativos.
Tener al menos un año de experiencia laboral registrada, y demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar de entre uno y 10 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVyM).
 
Procrear II: dónde están las viviendas del sorteo

Cabe destacar que, en este nuevo turno de inscripciones, los predios disponibles serán:

Provincia de Buenos Aires

Bahía Blanca.
Bolívar.
Carmen de Patagones.
Ciudad Evita.
Ituzaingó.
Lincoln.
Merlo.
Morón.
San Antonio de Areco.
San Martín.
San Miguel.
San Nicolás.

Ciudad de Buenos Aires

Estación Buenos Aires.
Estación Sáenz.

Córdoba

Alejandro Roca.
Barrio Liceo.
Cavanagh.
Morrison.
San Francisco.

Entre Ríos

Paraná.

Jujuy

San Salvador de Jujuy.

Mendoza

Maipú.
Malargüe.
Mendoza Capital.
San Martín.
San Rafael.

Misiones

Posadas.

Neuquén

Zapala.

Río Negro

Bariloche.
Viedma.

Salta

Huaico.
Tartagal.

Santa Cruz

Rio Gallegos.

Santa Fe

Estación Cambios.
Sunchales.
Rafaela.

Santiago del Estero

Santiago del Estero.
La Banda.

Tierra del Fuego

Río Grande.

Además, saldrán a sorteo unidades funcionales construidas íntegramente durante la actual gestión nacional, como es el caso de los Desarrollos Urbanísticos Roque Sáenz Peña (Chaco); General Lagos II (Santa Fe) y San Martín II (Buenos Aires).

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.

Fuerte suba de insumos para la construcción en abril

Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.

El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala

La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.

Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado

En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.

ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000

La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.

Récord de juicios por accidentes laborales preocupa al sector privado

El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.