Política Por: Camila Meayar26/04/2023

Posadas: “El Gobierno municipal no supo fijar las prioridades”

El candidato a intendente por JxC, Matías Posadas habló sobre la actual gestión municipal por Agenda Abierta y remarcó que al gobierno municipal le faltó sentido común para gobernar.

A tres semanas para las elecciones, Matías Posadas pasó por Agenda Abierta. El candidato a intendente por Juntos por el Cambio habló, entre otras cosas, del debate entre intendentes promulgado por Bettina Romero, de las prioridades del ejecutivo municipal y de la conformación de JxC para los comicios de mayo.

“JxC llega muy fuerte. Logramos el objetivo de constituir un frente competitivo con el apoyo y el acompañamiento de la dirigencia local, por supuesto y de los dirigentes nacionales que fueron fundamentales para que se constituya Juntos por el Cambio ampliado y competitivo” manifestó Posadas.

En esa misma línea, analizó los diferentes partidos políticos y expresó que actualmente hay fracturas en el Frente de Todos. Indicó que los candidatos que acompañan a Cristina Fernández y a Sergio Massa están separados y negando la pertenencia al partido pero insiste en que el 15 de mayo todos van a juntarse para competir en las elecciones nacionales.

Por otro lado, Posadas hizo mención a la gestión municipal actual. Destacó que el ejecutivo municipal no tuvo sentido común para fijar las prioridades y hacer una correcta administración de la Capital.

“Se habla mucho de las prioridades porque el gobierno no supo fijar las del municipio y por eso, Bettina Romero refleja esos números de aprobación. La ciudad está detonada con los baches, hay que poner otras cosas en discusión y resolver los barrios sin pavimento, cloacas y cordón cuneta” afirmó.

Además, puntualizó que los $800 millones gastados en marketing por redes sociales y los $150 millones para las obras de la Plaza 9 de Julio podrían haberse utilizado en los barrios y en obras públicas más transparentes.

“Se pueden hacer más cosas de las que hoy se hacen. La gestión actual cometió una injusticia aumentando de manera desmedida los impuestos, hoy la gente dejó de pagar las boletas porque no les alcanza” indicó.

Por último, el candidato hizo mención al debate entre intendentes. Manifestó sus dudas en relación al poco tiempo que queda antes de las elecciones y enfatizó que, para él, está relacionado a la campaña: “Me llamó la atención que con la campaña en marcha se haga el debate. Vamos a ver si llegan con la reglamentación por los tiempos, ojalá así sea” finalizó.

Te puede interesar

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.

Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA

Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.