Posadas: “El Gobierno municipal no supo fijar las prioridades”
El candidato a intendente por JxC, Matías Posadas habló sobre la actual gestión municipal por Agenda Abierta y remarcó que al gobierno municipal le faltó sentido común para gobernar.
A tres semanas para las elecciones, Matías Posadas pasó por Agenda Abierta. El candidato a intendente por Juntos por el Cambio habló, entre otras cosas, del debate entre intendentes promulgado por Bettina Romero, de las prioridades del ejecutivo municipal y de la conformación de JxC para los comicios de mayo.
“JxC llega muy fuerte. Logramos el objetivo de constituir un frente competitivo con el apoyo y el acompañamiento de la dirigencia local, por supuesto y de los dirigentes nacionales que fueron fundamentales para que se constituya Juntos por el Cambio ampliado y competitivo” manifestó Posadas.
En esa misma línea, analizó los diferentes partidos políticos y expresó que actualmente hay fracturas en el Frente de Todos. Indicó que los candidatos que acompañan a Cristina Fernández y a Sergio Massa están separados y negando la pertenencia al partido pero insiste en que el 15 de mayo todos van a juntarse para competir en las elecciones nacionales.
Por otro lado, Posadas hizo mención a la gestión municipal actual. Destacó que el ejecutivo municipal no tuvo sentido común para fijar las prioridades y hacer una correcta administración de la Capital.
“Se habla mucho de las prioridades porque el gobierno no supo fijar las del municipio y por eso, Bettina Romero refleja esos números de aprobación. La ciudad está detonada con los baches, hay que poner otras cosas en discusión y resolver los barrios sin pavimento, cloacas y cordón cuneta” afirmó.
Además, puntualizó que los $800 millones gastados en marketing por redes sociales y los $150 millones para las obras de la Plaza 9 de Julio podrían haberse utilizado en los barrios y en obras públicas más transparentes.
“Se pueden hacer más cosas de las que hoy se hacen. La gestión actual cometió una injusticia aumentando de manera desmedida los impuestos, hoy la gente dejó de pagar las boletas porque no les alcanza” indicó.
Por último, el candidato hizo mención al debate entre intendentes. Manifestó sus dudas en relación al poco tiempo que queda antes de las elecciones y enfatizó que, para él, está relacionado a la campaña: “Me llamó la atención que con la campaña en marcha se haga el debate. Vamos a ver si llegan con la reglamentación por los tiempos, ojalá así sea” finalizó.
Te puede interesar
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Empeoraron las condiciones financieras en marzo
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.