Política Por: Camila Meayar26/04/2023

Posadas: “El Gobierno municipal no supo fijar las prioridades”

El candidato a intendente por JxC, Matías Posadas habló sobre la actual gestión municipal por Agenda Abierta y remarcó que al gobierno municipal le faltó sentido común para gobernar.

A tres semanas para las elecciones, Matías Posadas pasó por Agenda Abierta. El candidato a intendente por Juntos por el Cambio habló, entre otras cosas, del debate entre intendentes promulgado por Bettina Romero, de las prioridades del ejecutivo municipal y de la conformación de JxC para los comicios de mayo.

“JxC llega muy fuerte. Logramos el objetivo de constituir un frente competitivo con el apoyo y el acompañamiento de la dirigencia local, por supuesto y de los dirigentes nacionales que fueron fundamentales para que se constituya Juntos por el Cambio ampliado y competitivo” manifestó Posadas.

En esa misma línea, analizó los diferentes partidos políticos y expresó que actualmente hay fracturas en el Frente de Todos. Indicó que los candidatos que acompañan a Cristina Fernández y a Sergio Massa están separados y negando la pertenencia al partido pero insiste en que el 15 de mayo todos van a juntarse para competir en las elecciones nacionales.

Por otro lado, Posadas hizo mención a la gestión municipal actual. Destacó que el ejecutivo municipal no tuvo sentido común para fijar las prioridades y hacer una correcta administración de la Capital.

“Se habla mucho de las prioridades porque el gobierno no supo fijar las del municipio y por eso, Bettina Romero refleja esos números de aprobación. La ciudad está detonada con los baches, hay que poner otras cosas en discusión y resolver los barrios sin pavimento, cloacas y cordón cuneta” afirmó.

Además, puntualizó que los $800 millones gastados en marketing por redes sociales y los $150 millones para las obras de la Plaza 9 de Julio podrían haberse utilizado en los barrios y en obras públicas más transparentes.

“Se pueden hacer más cosas de las que hoy se hacen. La gestión actual cometió una injusticia aumentando de manera desmedida los impuestos, hoy la gente dejó de pagar las boletas porque no les alcanza” indicó.

Por último, el candidato hizo mención al debate entre intendentes. Manifestó sus dudas en relación al poco tiempo que queda antes de las elecciones y enfatizó que, para él, está relacionado a la campaña: “Me llamó la atención que con la campaña en marcha se haga el debate. Vamos a ver si llegan con la reglamentación por los tiempos, ojalá así sea” finalizó.

Te puede interesar

Candidatos al Senado participarán de "Salta Debate"

La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.

Milei y Macri acordaron trabajar juntos tras las elecciones

Milei y Macri tuvieron un encuentro orientado a recomponer el vínculo político, que también contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Barbarán señaló el retroceso de privatizar el Plan Nuclear argentino

En Aries, el especialista en derecho internacional advirtió que la intención del gobierno libertario de privatizar el Plan pone en jaque el desarrollo técnico del país. “¿Para quién quedarán las patentes?”, cuestionó.

Intendente expuso la crisis en Rivadavia por desbordes del río y reactivó el pedido por la Ley de Emergencia

En el Senado, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso la situación que atraviesan las comunidades del departamento Rivadavia por el desborde del río Pilcomayo y la sequía extrema.

Diputados: convocaron a una sesión para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto

El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario.

Privatización nuclear: expertos advirtieron en el Congreso sobre el futuro de Nucleoeléctrica

En la Comisión, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM y señalaron la injerencia de EEUU.