Hostigados por los robos, productores reclaman seguridad
Luego de que se produjera una ola creciente de robos a los campos del norte provincial por Aries Carlos Segón, presidente de la Sociedad Rural de Salta, explicó cómo se perjudica el sector ante estos hechos delictivos.
A través de las redes sociales, se conoció una solicitada por la que productores agropecuarios reclaman mayores medidas de control en el norte de la provincia donde se producen robos importantes no solo de las cosechas sino también de agroquímicos.
“Hablamos del norte por los hechos que se dieron los últimos días pero hace unos meses el foco estaba en el Valle de Lerma. Nos venimos acostumbrando a estas situaciones de inseguridad, el norte al ser zona de frontera es muy complicada; ya no se trata de un ganado sino que se llevan camiones con agroquímicos o con soja o maíz” expresó.
Segón puntualizó que la situación tiene su buen tiempo al punto que los ministros de Seguridad conocieron lo que pasaba en el campo. Además, mencionó que las pérdidas en el campo son muy grandes.
“Lamentablemente, los productores se ven obligados a almacenar los agroquímicos. Antes se traían de las distribuidoras pero con las complicaciones de las importaciones, el productor tiene que reunir su producto en su campo hasta el momento de la cosecha” indicó Segón.
Por último, el presidente de la Sociedad Rural destacó que la inseguridad no es algo propio de la provincia de Salta: “Creemos que hace falta un plan integral pero sobretodo que exista prevención y un trabajo de inteligencia para evitar estos hechos delictivos” finalizó.
Te puede interesar
Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Feria del Milagro: habilitan la preinscripción online para feriantes
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
“Nos sentimos desprotegidos”: comerciantes de Tartagal contra el competencia ilegal desde Bolivia
El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.
Boleta Única Papel: El simulador de voto llega a las ferias para despertar el interés de los salteños
La boleta única de papel genera poco interés entre los salteños, una realidad que el Juzgado Federal busca revertir. Así lo manifestó por Aries el secretario electoral Juan Pablo Acosta Sabatini.