Hostigados por los robos, productores reclaman seguridad
Luego de que se produjera una ola creciente de robos a los campos del norte provincial por Aries Carlos Segón, presidente de la Sociedad Rural de Salta, explicó cómo se perjudica el sector ante estos hechos delictivos.
A través de las redes sociales, se conoció una solicitada por la que productores agropecuarios reclaman mayores medidas de control en el norte de la provincia donde se producen robos importantes no solo de las cosechas sino también de agroquímicos.
“Hablamos del norte por los hechos que se dieron los últimos días pero hace unos meses el foco estaba en el Valle de Lerma. Nos venimos acostumbrando a estas situaciones de inseguridad, el norte al ser zona de frontera es muy complicada; ya no se trata de un ganado sino que se llevan camiones con agroquímicos o con soja o maíz” expresó.
Segón puntualizó que la situación tiene su buen tiempo al punto que los ministros de Seguridad conocieron lo que pasaba en el campo. Además, mencionó que las pérdidas en el campo son muy grandes.
“Lamentablemente, los productores se ven obligados a almacenar los agroquímicos. Antes se traían de las distribuidoras pero con las complicaciones de las importaciones, el productor tiene que reunir su producto en su campo hasta el momento de la cosecha” indicó Segón.
Por último, el presidente de la Sociedad Rural destacó que la inseguridad no es algo propio de la provincia de Salta: “Creemos que hace falta un plan integral pero sobretodo que exista prevención y un trabajo de inteligencia para evitar estos hechos delictivos” finalizó.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.