Municipios22/04/2023

Cerca de 200 docentes de Embarcación se capacitaron en herramientas con enfoque de derechos

Se brindó a personal docente de distintos niveles, habilidades para la comprensión, prevención y abordaje del abuso sexual infantil y la protección de derechos de infancias y adolescencias.

La Secretaría de Derechos Humanos capacitó a casi 200 docentes de Embarcación para la protección de derechos e integridad de niñas, niños y adolescentes en contextos educativos, con la asistencia del Municipio.

Durante dos encuentros de formación presencial se brindó a personal docente de distintos niveles, herramientas y habilidades para la comprensión, prevención y abordaje del abuso sexual infantil y la protección de derechos de infancias y adolescencias. Esta acción sostenida busca acrecentar la capacidad de las y los educadores en relación a identificar posibles situaciones de vulneración derechos en entornos educativos y la correcta intervención para el resguardo de la integridad de la víctima desde el enfoque de los derechos humanos.

La segunda jornada se cumplió con la presencia de la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes y el intendente de Embarcación, Carlos Funes, quienes estuvieron a cargo de la apertura de la formación que se realizó en el Complejo Deportivo Municipal.

Al momento de dar inicio a la capacitación, la secretaria Reyes sostuvo "celebro la decisión política del Municipio de acompañar estas instancias. Cuando planteamos estas intervenciones que significan un alto impacto para la comunidad, porque se deja capacidad instalada en la sociedad, lo hacemos a la par de los gobiernos locales. Y que hoy estemos aquí juntos trabajando Provincia - Municipio marca el camino para lograr mejores resultados y comunidades con más derechos".

Por su parte, el intendente Funes destacó y resaltó el trabajo articulado con el Gobierno Provincial expresando que "el gobernador Gustavo Sáenz dentro de las políticas públicas prioriza las capacitaciones y la formación, algo que este municipio comparte. Creo que la orientación a docentes y estudiantes para abordar estos temas que son parte de la realidad es fantástico, porque muchas veces son los primeros que se dan cuenta de ciertos signos o síntomas o actitudes y advierten alguna situación. Por eso seguramente va a ser de mucha utilidad para ustedes esta capacitación".
La formación se da en el marco del proyecto 

El tema “Abuso Sexual Infantil: Aportes para su comprensión y buenas prácticas para la protección de niñas, niños y adolescentes en la escuela” estuvo a cargo de Pilar Arechaga, directora general de Planificación y Acceso a los Derechos quien junto a Florencia Ríos Lobos desarrollaron los ejes temáticos. 

Esta actividad fue lograda en la articulación con el área de Desarrollo Humano a cargo de Mónica Goicoechea y Carla Saavedra de la Dirección de Género y Diversidad.

Participaron además del personal docente, la operadora comunitaria Yanella Antolin,  Marlene Isa, la Comisaría de Embarcación y autoridades del Hospital San Roque.

Te puede interesar

Salta: Una maestra usó un rebenque contra su colega y quedó grabado

Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.

Un temblor sacudió Orán y se sintió en Tartagal

Un sismo leve sacudió el norte de Salta en la madrugada de este lunes. El temblor, con epicentro cerca de Orán, se sintió en varias localidades de la región, según la información oficial del INPRES.

Convocan a concurso para cubrir un cargo de juez en Tartagal

El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.

Viaducto El Toro se prepara para el homenaje a la Madre Tierra

Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.

Denuncian que la Intendenta de Yrigoyen se pasa de “gira en gira” y les niega $18.000 de aumento

Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.

Represión en Yrigoyen: un trabajador perdió un ojo y hay otros muy comprometidos

Carla González, empleada municipal de Hipólito Yrigoyen, relató en Aries que la protesta por el incumplimiento de un aumento salarial pactado en paritaria terminó con heridos graves por la represión policial.