Cornejo: “Estoy a favor de la reforma constitucional pero hay que cambiar las prácticas”
Por Día de Miércoles, el exministro de Seguridad y Justicia Abel Cornejo expresó su conformidad con la reforma a la Constitución provincial pero enfatizó que es necesario un cambio en las prácticas y costumbres para el derecho.
Analizando la campaña electoral previa al 14 de mayo, por Día de Miércoles Abel Cornejo hizo referencia a la reforma de la Constitución provincial, sin embargo, reconoció que hace falta un cambio en las formas de ejercer el derecho.
“Me parece un gran acierto la reforma Constitucional y que los concejales duren cuatro años en el cargo; lo que no me parece es que las prácticas y las costumbres sobre todo en el derecho una vez que se acaban todos los mecanismos hay que someterse a la costumbre que es el sorteo” indicó.
El candidato a diputado provincial expresó que si se siguen con las costumbres establecidas por la Constitución Nacional se genera una asimetría en las minorías y pidió tener cuidado en ese aspecto.
Al referirse a la campaña, Cornejo explicó que es una campaña dura por el momento general que está viviendo en el país respecto a la materia económica.
“Hay un gran desencanto en la gente. La política es una de las actividades más nobles del ser humano y un instrumento para cambiar la realidad pero el problema aparece cuando ser hace un mal uso de la política que se vio reflejado en elecciones anteriores” manifestó.
Cornejo sugirió que para los procesos electorales por venir, se brinde espacio a los jóvenes. Puntualizó que hay poco espacio dentro del campo político o bien, no les resulta atractiva la actividad política.
“Los jóvenes viven en el mundo de la inmediatez, esa es su realidad y no es ni bueno ni malo. Lo que pasó hace 72hs ya es viejo para ellos y es muy difícil comprender eso” finalizó.
Te puede interesar
Emergencia en Discapacidad: Outes marco “diferencias” con el Gobierno Nacional y se opuso al veto
El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.
“El Partido Comunista Chino busca exportar su modelo autoritario”, advirtió el jefe del Comando Sur
El almirante Alvin Holsey expresó su inquietud por el desembarco del régimen. Lo hizo durante una cumbre de seguridad que se desarrolla en Argentina.
Se filtraron audios del director de ANDIS sobre coimas a laboratorios
Se conocieron audios que pertenecerían a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad confirmando aportes que se les exigían a laboratorios para garantizarles contratos con el Estado.
Diputados: la oposición consiguió quórum y buscará revertir los vetos
El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.
“China es una amenaza para nuestros pueblos”: el mensaje del jefe del Comando Sur de EE.UU
Alvin Holsey alertó sobre la influencia de Pekín en América Latina y pidió mayor cooperación militar regional durante la apertura de la Southdec 2025.
Villarruel viaja a Chubut y suma foto con un gobernador PRO
La Vicepresidente participará el viernes del 90 aniversario de la localidad de Río Mayo, donde vivió durante parte de su infancia. Será recibida por el mandatario local, Ignacio Torres.