Cornejo: “Estoy a favor de la reforma constitucional pero hay que cambiar las prácticas”
Por Día de Miércoles, el exministro de Seguridad y Justicia Abel Cornejo expresó su conformidad con la reforma a la Constitución provincial pero enfatizó que es necesario un cambio en las prácticas y costumbres para el derecho.
Analizando la campaña electoral previa al 14 de mayo, por Día de Miércoles Abel Cornejo hizo referencia a la reforma de la Constitución provincial, sin embargo, reconoció que hace falta un cambio en las formas de ejercer el derecho.
“Me parece un gran acierto la reforma Constitucional y que los concejales duren cuatro años en el cargo; lo que no me parece es que las prácticas y las costumbres sobre todo en el derecho una vez que se acaban todos los mecanismos hay que someterse a la costumbre que es el sorteo” indicó.
El candidato a diputado provincial expresó que si se siguen con las costumbres establecidas por la Constitución Nacional se genera una asimetría en las minorías y pidió tener cuidado en ese aspecto.
Al referirse a la campaña, Cornejo explicó que es una campaña dura por el momento general que está viviendo en el país respecto a la materia económica.
“Hay un gran desencanto en la gente. La política es una de las actividades más nobles del ser humano y un instrumento para cambiar la realidad pero el problema aparece cuando ser hace un mal uso de la política que se vio reflejado en elecciones anteriores” manifestó.
Cornejo sugirió que para los procesos electorales por venir, se brinde espacio a los jóvenes. Puntualizó que hay poco espacio dentro del campo político o bien, no les resulta atractiva la actividad política.
“Los jóvenes viven en el mundo de la inmediatez, esa es su realidad y no es ni bueno ni malo. Lo que pasó hace 72hs ya es viejo para ellos y es muy difícil comprender eso” finalizó.
Te puede interesar
Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china
El Gobierno trabaja sobre una hoja de ruta para reducir la influencia tecnológica china y favorecer la presencia de los EEUU en la Argentina. Se trata de lo acordado entre el Ejecutivo y la administración Trump.
El lobby de la Embajada que enfrió el Congreso
El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.
Mayoraz: Este miércoles se trata el desafuero de Emiliano Estrada
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
Sáenz celebró la primera promoción de egresados de la UPATecO
En su discurso el mandatario reiteró la importancia de ofrecer educación pública gratuita y de calidad con salida laboral generando oportunidades en toda la provincia.
“Para votar al colorado, marcá al pelado”: el curioso spot de La Libertad Avanza
Con Diego Santilli y Karen Reichardt como protagonistas, LLA lanzó un video didáctico para aclarar a los votantes bonaerenses cómo identificarlos en la boleta única.
La Libertad Avanza apeló el rechazo a la reimpresión de boletas
Los apoderados piden que la Cámara Electoral revise la decisión de la Junta Electoral. Insisten en que debe ir la imagen de Diego Santilli.