Duras críticas por las obras en Plaza 9 de Julio: “Quedó igual”
En la sesión del Concejo Deliberante, la concejal Alicia Vargas dijo estar “sorprendida de no estar sorprendida” por los resultados de los trabajos en una parte de la plaza central. Por otro lado, la Municipalidad expuso estos resultados en redes sociales y los vecinos no tardaron en dejar sus cuestionamientos.
Pocos días atrás, la Municipalidad de Salta abrió una parte de la Plaza 9 de Julio – el espacio de los mástiles, sobre calle Caseros -, ofreciendo un adelanto de cómo quedará, una vez concluidas las obras, el resto del espacio verde.
“Al ver finalizada la primera etapa, fue grande mi asombro por no estar asombrada”, aseguró la concejal Alicia Vargas en la etapa de manifestaciones del Concejo Deliberante capitalino.
Resaltó la edil que lo que se ofrece como pantallazo del resto del trabajo no se condice con los 130 millones de pesos que la gestión comunal Romero anunció como inversión en el espacio.
“Me di cuenta, al igual que la mayoría de los ciudadanos, que la plaza quedó igual”, cuestionó Vargas. No obstante, reconoció que se colocaron baldosas podotáctiles – tal cual lo establecen ordenanzas de accesibilidad e inclusión en espacios públicos -, pero advirtió que, al no ser estas antideslizantes, en épocas de lluvia pueden significar un peligro para adultos mayores.
Según Vargas, “todos esperábamos una maravillosa parquización” o algo novedoso, sin embargo, no es lo que puede verse en la porción de plaza que se habilitó.
“Esperaba una obra de refacción majestuosa y me siento estafada”, sentenció la concejal.
Cabe destacar que muchos vecinos se pronunciaron por la situación. Es que en las redes sociales de la Municipalidad se expusieron imágenes dando cuenta del antes y el después de las obras realizadas.
A pesar del orgullo con el que se mostraron las obras, las impresiones y los comentarios de los usuarios/vecinos no fueron los mejores.
Te puede interesar
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
“Solo hablan de inflación”, criticó Outes
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.