Duras críticas por las obras en Plaza 9 de Julio: “Quedó igual”
En la sesión del Concejo Deliberante, la concejal Alicia Vargas dijo estar “sorprendida de no estar sorprendida” por los resultados de los trabajos en una parte de la plaza central. Por otro lado, la Municipalidad expuso estos resultados en redes sociales y los vecinos no tardaron en dejar sus cuestionamientos.
Pocos días atrás, la Municipalidad de Salta abrió una parte de la Plaza 9 de Julio – el espacio de los mástiles, sobre calle Caseros -, ofreciendo un adelanto de cómo quedará, una vez concluidas las obras, el resto del espacio verde.
“Al ver finalizada la primera etapa, fue grande mi asombro por no estar asombrada”, aseguró la concejal Alicia Vargas en la etapa de manifestaciones del Concejo Deliberante capitalino.
Resaltó la edil que lo que se ofrece como pantallazo del resto del trabajo no se condice con los 130 millones de pesos que la gestión comunal Romero anunció como inversión en el espacio.
“Me di cuenta, al igual que la mayoría de los ciudadanos, que la plaza quedó igual”, cuestionó Vargas. No obstante, reconoció que se colocaron baldosas podotáctiles – tal cual lo establecen ordenanzas de accesibilidad e inclusión en espacios públicos -, pero advirtió que, al no ser estas antideslizantes, en épocas de lluvia pueden significar un peligro para adultos mayores.
Según Vargas, “todos esperábamos una maravillosa parquización” o algo novedoso, sin embargo, no es lo que puede verse en la porción de plaza que se habilitó.
“Esperaba una obra de refacción majestuosa y me siento estafada”, sentenció la concejal.
Cabe destacar que muchos vecinos se pronunciaron por la situación. Es que en las redes sociales de la Municipalidad se expusieron imágenes dando cuenta del antes y el después de las obras realizadas.
A pesar del orgullo con el que se mostraron las obras, las impresiones y los comentarios de los usuarios/vecinos no fueron los mejores.
Te puede interesar
La Justicia limitó las visitas de Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2. La medida se tomó luego de que los jueces consideraran “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas.
Spagnuolo se retiró de Comodoro Py tras declarar en la causa coimas en la ANDIS
El extitular de la Agencia enfrentó las preguntas sobre el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados. El expediente acumula audios, chats y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios.
Reforma laboral: la CGT discute su estrategia bajo un clima de broncas internas
El nuevo Consejo Directivo de la CGT se reunió para recibir a cinco diputados nacionales de extracción sindical del bloque UxP y discutir una estrategia común para frenar la reforma laboral que impulsa la administración libertaria.
LLA sumó a otros tres diputados a su bloque y está más cerca de disputarle la primera minoría al peronismo
Los miembros de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes. El peronismo tiene 96 escaños.
Para evitar la fractura del PJ, CFK envió un mensaje a los gobernadores que negocian con Casa Rosada
La expresidenta bajó un mensaje unívoco para su tropa, que se traduce en estas palabras: todo bien con que negocien el Presupuesto con la Casa Rosada, nadie los va a juzgar, pero no rompan la unidad en el Congreso.
El peronismo busca calmar las internas en Matheu y evitar fugas en el Congreso
Ante las alertas por posibles quiebres en los bloques legislativos y las tensiones internas, el Consejo Nacional del PJ se reunió en la sede de Matheu para evitar fugas y reactivar la fuerza de cara a 2027.