Duras críticas por las obras en Plaza 9 de Julio: “Quedó igual”
En la sesión del Concejo Deliberante, la concejal Alicia Vargas dijo estar “sorprendida de no estar sorprendida” por los resultados de los trabajos en una parte de la plaza central. Por otro lado, la Municipalidad expuso estos resultados en redes sociales y los vecinos no tardaron en dejar sus cuestionamientos.
Pocos días atrás, la Municipalidad de Salta abrió una parte de la Plaza 9 de Julio – el espacio de los mástiles, sobre calle Caseros -, ofreciendo un adelanto de cómo quedará, una vez concluidas las obras, el resto del espacio verde.
“Al ver finalizada la primera etapa, fue grande mi asombro por no estar asombrada”, aseguró la concejal Alicia Vargas en la etapa de manifestaciones del Concejo Deliberante capitalino.
Resaltó la edil que lo que se ofrece como pantallazo del resto del trabajo no se condice con los 130 millones de pesos que la gestión comunal Romero anunció como inversión en el espacio.
“Me di cuenta, al igual que la mayoría de los ciudadanos, que la plaza quedó igual”, cuestionó Vargas. No obstante, reconoció que se colocaron baldosas podotáctiles – tal cual lo establecen ordenanzas de accesibilidad e inclusión en espacios públicos -, pero advirtió que, al no ser estas antideslizantes, en épocas de lluvia pueden significar un peligro para adultos mayores.
Según Vargas, “todos esperábamos una maravillosa parquización” o algo novedoso, sin embargo, no es lo que puede verse en la porción de plaza que se habilitó.
“Esperaba una obra de refacción majestuosa y me siento estafada”, sentenció la concejal.
Cabe destacar que muchos vecinos se pronunciaron por la situación. Es que en las redes sociales de la Municipalidad se expusieron imágenes dando cuenta del antes y el después de las obras realizadas.
A pesar del orgullo con el que se mostraron las obras, las impresiones y los comentarios de los usuarios/vecinos no fueron los mejores.
Te puede interesar
Espert, el "cisne negro" que hunde imagen de Milei
El escándalo Espert se consolida como un "cisne negro" para La Libertad Avanza, según Zuban Córdoba. El 62,9% considera que Espert debería renunciar a su candidatura.
Caso Machado: la Corte trata la extradición y Milei deberá definir
En la Argentina, la última firma para concretar una extradición depende del Poder Ejecutivo, es decir, del presidente Javier Milei. Una vez que la Corte Suprema de Justicia de la Nación autorice la entrega del acusado.
Tras exigir claridad: Bullrich defendió a Espert, "habló con el corazón"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió al candidato a diputado José Luis Espert y elogió sus explicaciones por los presuntos vínculos con el empresario narco Fred Machado.
Sáenz: "Necesitamos legisladores que peleen por los intereses de los salteños"
En un encuentro con vecinos en Parque de la Familia, el gobernador Gustavo Sáenz insistió en la necesidad de contar con legisladores que defiendan los intereses de Salta frente al poder central.
Espert se quebró y le echó la culpa de todo a Grabois: "Estoy roto"
Acorralado, el candidato se derrumbó. Acusó al dirigente de hacer un “estrago” con su familia y su nombre. “Adentro estoy muy golpeado”, confesó.
Espert admite vínculo con Machado: "Video en la pileta es muy probable"
El diputado José Luis Espert reconoció haber estado en la casa del presunto narcotraficante Fred Machado y declaró que el video en la pileta de Viedma es "muy probable" que sea auténtico.