Salud19/04/2023

Salud Pública abrirá una nueva instancia para la formación de agentes sanitarios

Es la segunda convocatoria que se efectúa con la finalidad de formar recurso humano con intervención de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios.

El Ministerio de Salud Pública realizará próximamente una nueva convocatoria para formación de agentes sanitarios, a fin de dar mayor cobertura con esta estrategia en todas las áreas operativas de la provincia.

Con tal motivo, la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, mantuvo una reunión con la vicerrectora de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), María de los Desamparados Talens.

En el encuentro, en el que también participó el director de Atención Primaria de la Salud (APS), Juan Pablo Castillo, se delinearon los principales aspectos de la formación, consistentes en la actualización de los contenidos con la finalidad de proveer herramientas técnicas eficaces para un desempeño seguro y de calidad.

“Los agentes sanitarios son una parte esencial de la Atención Primaria, constituyen el puente entre el sistema de salud y la comunidad, por lo que el gobernador Gustavo Sáenz ha priorizado como política de estado la formación con contenidos establecidos por el Ministerio de Salud Pública, a través de la plataforma educativa de la UPATECO”, explicó la Subsecretaria de Medicina Social.

Gabriela Dorigato también destacó que “la estrategia de APS es fundamental en la promoción de salud, para facilitar el acceso a los servicios a toda la comunidad en igualdad de condiciones y evitar la mortalidad por patologías prevenibles”.

El director de APS, Juan Pablo Castillo, dijo que actualmente hay 1143 agentes sanitarios activos, a los que se sumarán 120 que han sido formados en la primera cohorte del año 2022. “Los cupos para la nueva formación se establecerán de acuerdo con las necesidades y posibilidades de acceso en cada una de las áreas operativas”, comentó.

Cabe decir que, desde que se creó la función del agente sanitario, en el año 1978, esta es la segunda vez que el Ministerio de Salud Pública convocará a interesados en realizar el curso a través de la UPATECO, con la finalidad de elevar el perfil y la formación de los trabajadores, dado el importante rol que desempeñan en el sistema sanitario y las responsabilidades que ello conlleva.

En la reunión también se adelantó que se instrumentará un programa de formación de facilitadores interculturales, con el objetivo de optimizar el desempeño de los referentes de pueblos originarios en la vinculación de los pacientes con el personal de salud.

Te puede interesar

Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.

Aumentan casos de neumonía en Salta

Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.

Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños

La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.

Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.

Debut sexual en los hombres salteños: Del "rito" con prostitutas en el Bajo, al placer mutuo y responsable

La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.

Braseros: Consejos clave para evitar intoxicación por monóxido de carbono

El uso inadecuado de este artefacto puede significar alto riesgo de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, una sustancia que afecta gravemente la salud y puede provocar la muerte.