Trabajan en un proyecto para la prevención y detección de delitos contra la integridad sexual
La Secretaría de Justicia se reunió con diputados para trabajar en proyectos legislativos orientados a la prevención y detección temprana de este delito.
La Secretaría de Justicia, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, junto a miembros de la Cámara de Diputados acordó trabajar en alternativas que permitan la elaboración de un proyecto que profundice la prevención y detección temprana de delitos contra la integridad sexual.
El secretario de Justicia, Luis María García Salado, se reunió con la Comisión de Justicia de la Cámara Baja para interiorizar a los legisladores sobre la legalidad y el alcance del Registro Provincial de Condenados Vinculados a Delitos contra las Personas y contra la Integridad Sexual, del cual es Autoridad de Aplicación. El objetivo es trabajar en un proyecto que acompañe las medidas existentes para la prevención y detección temprana de estos delitos.
En la oportunidad, García Salado explicó que el Registro tiene como objetivo aportar información para el esclarecimiento de investigaciones en materia penal vinculada a delitos contra las personas y la integridad sexual y destacó el interés de diputados de buscar alternativas para la protección de quienes son víctimas de estos delitos.
El Registro fue creado por la ley 7775 y prevé la extracción de material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico Científico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF). La incorporación al mismo se realiza por notificación judicial tras la condena por delitos contra la integridad sexual emitida por un Juez.
En este sentido, el diputado Roque Cornejo planteó que el diputado Omar Exeni propuso un proyecto de modificaciones a la ley 7775, sin embargo acordaron trabajar en un proyecto superador.
Por su parte, el diputado Omar Exeni propuso modificar el proyecto de su autoría en busca de prevenir el abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes en Salta creando mediadas que sumen a la prevención y detección de este delito.
Te puede interesar
Cafayate será sede del 2° Encuentro Regional de Luthería: talleres, exposición y venta de instrumentos
Se realizará los días 5 y 6 de septiembre en el Museo de la Vid y el Vino y en la Escuela de Luthería, una de las dos instituciones públicas que existen en el país y enseñan el oficio. “Donde hay un instrumento siempre hay quien se dedica al mantenimiento y su construcción”, señalaron.
Realizarán una feria de salud por el Día Mundial de la Salud Sexual
Será el viernes 5, en el horario de 10 a 13. Se harán diferentes estudios como mamografías, Papanicolaou, ecografías tocoginecológicas y colocación de implantes subdérmicos.
Es ley la creación del Registro Provincial de Cannabis Medicinal
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
Cayó una banda narco en Salta: Gendarmería halló 417 kilos de cocaína en neumáticos
Gendarmería incautó un cargamento de 417 kilos de cocaína que una banda narco intentó trasladar por la ruta 34. Ocho personas fueron detenidas en un operativo que desarticuló una compleja logística de narcotráfico.
Hogar de Noche de Salta: termina el alojamiento temporal, pero no los servicios
El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.
Circunvalación Noroeste: harán reparaciones antes de su entrega
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.