La Asistencia Alimentaria se triplicó en Argentina en los últimos 14 años
Sólo alcanza para cubrir un tercio de la Canasta Básica Alimentaria. En Argentina hay 1.700.000 menores de edad que viven en hogares en los que el ingreso familiar resultó insuficiente para satisfacer sus necesidades
En los últimos 14 años, entre 2008 y 2022, la asistencia alimentaria que el estado nacional les brinda a los sectores más vulnerables pasó de un millón de familias a dos millones seiscientas mil, es decir que casi se triplicó. De ese total, el 50% (1.300.000 hogares) se incorporaron entre 2019 y 2022, esto es en el último año del mandato de Mauricio Macri y la administración de Alberto Fernández. En 2020, las medidas de aislamiento adoptadas por el gobierno del Frente de Todos para evitar la propagación del COVID-19 agravaron aún más la situación de los hogares más vulnerables.
Sin embargo, esta gran inversión social sólo alcanza para cubrir un tercio de la canasta básica alimentaria de los hogares. La Tarjeta Alimentar es el programa alimentario más importante de la Casa Rosada que administra el ministerio de Desarrollo Social que estuvo a cargo de Daniel Arroyo, Juan Zabaleta y la actual titular de la cartera, Victoria Tolosa Paz. Esas son algunas de las conclusiones a las que llegó un profundo estudio técnico realizado por la Fundación Éforo titulado Políticas Alimentarias en Argentina.
La investigación destaca: “Pese al nivel de cobertura logrado por la prestación (Programa Alimentario), según la Encuesta Permanente de Hogares correspondiente al segundo semestre de 2022, todavía existían en Argentina 1,7 millones de menores de edad habitando hogares en los que el ingreso familiar resultó insuficiente para satisfacer sus necesidades alimentarias”.
Según el análisis realizado por el presidente de Fundación Éforo, Federico Recagno, “esta circunstancia denota que la política no está siendo direccionada a los hogares que mayor ayuda requieren, los indigentes. Y suponiendo un correcto direccionamiento, la cantidad de hogares que sufren de inseguridad alimentaria es mucho mayor que la contenida mediante la ayuda del Estado”.
De acuerdo a esa línea de razonamiento y producto del entrecruzamiento de los datos oficiales, Recagno concluyó: “Esta gran inversión social solo alcanza para cubrir un tercio de la canasta básica alimentaria de los hogares”.
El estudio de la Fundación destaca: “Si se compara el monto otorgado por la Prestación Alimentar en promedio durante el primer semestre de 2022 con el valor de la Canasta Básica Alimentaria de igual período, puede verse que el monto del beneficio no logra cubrir el valor de la canasta alimentaria”. Es más, el trabajo menciona que “en el caso de los hogares donde uno de los progenitores convive con sus hijos/as (monoparentales), el monto de la Tarjeta apenas alcanzó para cubrir un tercio de la canasta de alimentos de ese hogar, cifra que se reduce a cerca del 20% en hogares biparentales nucleares conformados por una pareja con sus hijos/as)”.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Hallaron material nazi en archivos de la Corte Suprema
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% anual en abril
Así lo informó la CAME, que además reveló que los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.
Hot Sale 2025: Más de mil marcas lanzan fuertes promociones
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. Las tiendas bancarias también se suman a las promociones del Hot Sale.
Mendoza: niño de 11 años falleció electrocutado al buscar su pelota en un techo
La víctima fue identificada como Santino Tito, y su deceso se produjo al tomar contacto accidentalmente con un cable con corriente eléctrica.
Una jubilada murió en Mendoza al caerse de un colectivo
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Mar del Plata: una anciana murió en un bingo y los apostadores continuaron jugando
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.