Salta18/04/2023

La Auditoría General aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2021

Por unanimidad del Colegio de auditores generales, el organismo le aconseja a la Legislatura hacer lo propio.

En la primera resolución que publica la Auditoría General de la Provincia en el Boletín Oficial, el Colegio de Auditores aprobó por unanimidad el informe Definitivo sobre el Examen de la Cuenta General del Ejercicio 2021.

El informe cuenta casi con 350 páginas y fue aprobado por los auditores Gustavo Ferraris, Elsa Pereyra Maidana, Marcos Segura Alzogaray y Javier Cancinos, fue remitido a la Legislatura y aconseja a la Legislatura su debida aprobación.

Te puede interesar

Implementarán el servicio gratuito opcional de cremación para personas carentes de recursos

Concejales aprobaron la ordenanza que añade el servicio a la Dirección de Servicios Fúnebres de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad capitalina.

Temporal en Aguas Blancas: corte de luz, voladura de techos y caída de árboles

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Juraron los nuevos miembros del Tribunal de Faltas y del Tribunal de Cuentas

Ana Verónica Días Gálvez y Mabel Tolaba asumieron en los juzgados 7° y 6° nominación – respectivamente - del Tribunal de Faltas, mientras que Marcos Illesca y Alejandra Ruiz asumieron como vocales del Tribunal de Cuentas.

Salta Capital tendrá su Guardia Urbana Municipal

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación del cuerpo, así como la creación de un Centro de Monitoreo que estará a cargo de la Municipalidad. El cuerpo estará conformado íntegramente por civiles.

Concejales aprobaron el régimen de inclusión laboral ‘Más inclusión, menos impuestos’

Se trata de un régimen de exenciones impositivas para el sector privado que busca fomentar la contratación de personas con discapacidad. “Para las personas con discapacidad, el tema laboral siempre ha sido una preocupación”, resaltaron.

Presentarán un mapa de radiación solar de la provincia de Salta y de Jujuy

Se realizará este jueves 27 en el marco del 45º aniversario de INENCO. Además, se realizarán exposiciones y muestras de prototipos de energía no convencional. “Estos mapas de radiación marcan los sectores de la provincia de Salta, con mayor radiación solar y cómo se puede aprovechar. Junto con África somo los puntos de mayor radiación solar de todo el mundo”, señalaron.