Provincia y Nación capacitarán sobre ciberdelitos
Desde hoy y hasta el 21 de abril Nación y Provincia desarrollan jornadas preventivas de seguridad ciudadana en Capital y el interior. Se capacitará sobre ciberdelitos, violencia, consumo problemático de drogas, entre otros puntos.
El Ministerio de Seguridad y Justicia mediante la Secretaría de Seguridad en coordinación con la Secretaría de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de Nación, lleva adelante jornadas preventivas de seguridad ciudadana. El propósito es concientizar a la comunidad y estudiantes sobre el consumo problemático de drogas, la ciberdelincuencia, el abordaje integral de situaciones de violencia, entre otras temáticas.
Esta iniciativa se realizó hoy en barrio 2 de Abril de la Capital con la asistencia de alumnos y docentes de la Escuela N° 4741 Dr. Gustavo Cuchi Leguizamón; la E.E.T N° 3149 Julio Ignacio Mera Figueroa; la Escuela Venancio Oñativia N° 4726; el Colegio Secundario N° 5159 Polimodal y la Escuela Nuestra Señora de la Asunción ex N° 955, en las aulas móviles. En tanto mañana y el miércoles se desarrollará en Orán, el 20 de abril en Pichanal y el 21 en Tartagal.
Cabe destacar que la jornada de hoy contó con la presencia de la subsecretaria de Intervención Federal, Susana Cano, quien fue recibida por la titular de Gestiones en Red de Gobierno, Elena Cornejo San Millán.
La funcionaria nacional destacó que “Llegamos a Salta con el programa Construir Seguridad Ciudadana, con la clara convicción de que se puede prevenir o tratar de disminuir la cantidad de delitos y de violencias trabajando en la prevención, y principalmente con niños, niñas y adolescentes, que son el eslabón más débil junto con los adultos mayores”. Es así como “Los talleres tienen que ver con violencias hacia los adultos mayores, resolución alternativa de conflictos, grooming, bullying, prevención de noviazgos violentos, trabajando y apuntando particularmente a lo que es la violencia, antes que se convierta en delito”.
En el marco de las actividades también se contó con un camión con consultorios móviles del programa REMEDIAR con médicos generalistas y pediatras del Ministerio de Salud de la Provincia.
También se suman a estas jornadas con tareas preventivas la Subsecretaría de Defensa Civil y la Agencia Antidrogas de la Secretaría de Seguridad.
Te puede interesar
Sesenta niños fueron beneficiados con anteojos gratuitos
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
Alerta Pymes: “No queremos seguir sobreviviendo en un sistema que nos margina”
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.