
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
Está previsto que el texto pase a ser examinado el próximo 30 de enero en la comisión del Parlamento. Los debates en el hemiciclo comenzarán en febrero y se espera que tengan una férrea oposición
El Mundo23/01/2023La reforma del sistema de pensiones, impopular entre los franceses por contemplar una extensión de dos años de la edad mínima de jubilación, hasta los 64, dará este lunes un primer paso hacia su aprobación final con la prevista adopción del texto por parte del Consejo de Ministros de Francia.
A pesar de la contestación en las calles (una huelga y dos manifestaciones en el espacio de cuatro días), el Ejecutivo sigue firme en su proyecto y celebrará una rueda de prensa posterior a su reunión ministerial para aportar nuevas explicaciones sobre su reforma.
El texto pasará entonces a ser examinado el próximo 30 de enero en una comisión de la Asamblea Nacional y, a partir del 6 de febrero, se iniciará el debate en el hemiciclo, que se espera tenso por la férrea oposición a esta reforma por parte de la izquierda y la ultraderecha.
En todo caso, el partido del presidente Emmanuel Macron, que perdió la mayoría absoluta en junio de 2022, espera sacar adelante el proyecto antes del final del verano gracias a los votos de los conservadores Los Republicanos.
El Ejecutivo del liberal Macron esgrime que el régimen de jubilación actual es “deficitario y no tiene perspectiva de mejora a medio plazo”, un argumento refutado por los sindicatos, los partidos de izquierda y la ultraderecha, quienes ya han mostrado una firme oposición en las calles y en el Parlamento.
El pasado jueves 19 los sindicatos paralizaron parte del país en una jornada de protestas de envergadura -con al menos un millón de participantes-, mientras el sábado 21 fue el turno de miles de jóvenes progresistas los que se manifestaron en París. La próxima jornada de movilización sindical está convocada para el 31 de enero.
Aparte del aumento de 62 a 64 años para 2030 en la edad mínima de jubilación, la propuesta del Ejecutivo contempla adelantar a 2027 el aumento de 42 a 43 años de cotización para poder disfrutar de una jubilación completa (hasta ahora previsto para 2035).
Recientes sondeos muestran que los franceses se oponen mayoritariamente (en torno a dos tercios) a esas dos medidas, aunque una buena parte reconozca la necesidad de cambiar el sistema.
La reforma de las pensiones también procura acabar con los regímenes especiales de jubilación, más ventajosos que el del sistema general y utilizados en muchas ocasiones por empresas del sector público, como la eléctrica estatal EDF.
Infobae
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.
"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.
Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.
El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.