
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
Integrantes de Luchemos por el Agua se organizaron para reclamar sobre la falta de agua en Vaqueros. El intendente de la localidad, Daniel Moreno dio una respuesta.
Municipios30/03/2022Los referentes de la organización vecinal que reclama por acceso al líquido vital, Luchemos por el agua, Hugo Corimayo, Lucas Díaz y Marcelo Garzabe expusieron en Pasaron Cosas, por Aries, su malestar respecto a las obras hídricas inconclusas en la zona alta de Vaqueros.
Corimayo, explicó que hace un año que se vienen presentando notas a Recursos Hídricos, el Ente Regulador de Servicios Públicos, a los intendentes, legisladores y al Gobernador.
“Finalmente nos atendió el Ministro de Infraestructura y nos explicó que la obra consta de cuatro etapas y que van por la primera; que los caños que están instalados son de una obra anterior, pero no tienen conexión con los domicilios. Lo que queremos es que nos informen cuál es el plan de obras con más detalles”, reclamó Corimayo.
Díaz, otro vecino, relató que ninguna de las casas de la zona alta de Vaqueros, tiene agua y que son más de 500 familias: “esta es la razón por la que nos organizamos para reclamar”, aseveró.
Igarzabal, en tanto, señaló que “lo fundamental es que la Municipalidad y Aguas del Norte hicieron un convenio por las obras y éstas no están terminadas, entonces los vecinos no pueden pedir agua; no tenemos medidores”, exclamó.
Ante las quejas, el Intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, invitó a los referentes de Luchemos por el Agua a pasar por la intendencia y aseguró que la misma solo tiene la función de regular lo que está haciendo Provincia y Aguas del Norte.
“Hubo varios factores que hicieron tardar las obras: el tiempo, la falta de materiales, hubo maquinas que se rompieron. El trámite de instalación domiciliaria podría hacerse la semana que viene si ningún caño pierde”, concluyó Moreno.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.