
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.


La abogada de la Multisectorial de Mujeres, Gloria Cruz, consideró incorporar al legislador Andrés Suriani como integrante de la Comisión Especial Evaluadora que tendrá la responsabilidad de seleccionar a la representante por la Cámara de Diputados para formar parte del directorio del Observatorio de Violencia contra las Mujeres (OVcM) “sería una suerte de validación a su postura de desconocer la violencia contra las mujeres y los derechos adquiridos por el colectivo LGBTIQ”.
Salta31/07/2020
“¿Cómo puede una persona que no admite este flagelo llegar elegir a una representante para conformar el directorio del observatorio?”, cuestionó la abogada y señaló que consideran que “no tiene la capacidad para realizarlo. No se trata de miradas discordantes ni mucho menos, sino que él niega la existencia de este problema y en más de una ocasión también hizo público su reticencia a acatar las leyes nacionales, provinciales e internacionales que se dictaron al respecto”.
Cruz sostuvo que participar al diputado Suriani en estas comisiones “sería una suerte de validación a su postura de desconocer la violencia contra las mujeres y los derechos adquiridos por el colectivo LGBTIQ”
Para la representante de la Multisectorial de Mujeres, “lo más atinado sería que sea la Comisión de la Mujer quien tenga en sus manos la elección de esta representante en el observatorio” porque tiene mucho más conocimiento este al respecto.
Q0731L-1 CRUZ GLORIA suriani 3.12

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

De cara a la época estival, el director General de Emergencias municipal, David Leal, informó que se fortalecen las tareas de prevención y se actualiza el mapa de riesgo para minimizar el impacto de posibles inundaciones.

Tras el rechazo gremial y las críticas por la falta de consulta, Diputados decidió postergar el tratamiento de la iniciativa que limitaba los traslados docentes. Cartuccia anticipó una reunión con los gremios para avanzar en una "reforma integral" del Estatuto.

Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó en el Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal 2026, que prevé gastos e inversiones por $286.630 millones, con una fuerte apuesta a obras viales, espacios verdes e iluminación.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Este martes 11 de noviembre se abre el Portal 11/11, una fecha considerada en la espiritualidad y numerología como uno de los días de mayor energía del año.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.