
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
La abogada de la Multisectorial de Mujeres, Gloria Cruz, consideró incorporar al legislador Andrés Suriani como integrante de la Comisión Especial Evaluadora que tendrá la responsabilidad de seleccionar a la representante por la Cámara de Diputados para formar parte del directorio del Observatorio de Violencia contra las Mujeres (OVcM) “sería una suerte de validación a su postura de desconocer la violencia contra las mujeres y los derechos adquiridos por el colectivo LGBTIQ”.
Salta31/07/2020“¿Cómo puede una persona que no admite este flagelo llegar elegir a una representante para conformar el directorio del observatorio?”, cuestionó la abogada y señaló que consideran que “no tiene la capacidad para realizarlo. No se trata de miradas discordantes ni mucho menos, sino que él niega la existencia de este problema y en más de una ocasión también hizo público su reticencia a acatar las leyes nacionales, provinciales e internacionales que se dictaron al respecto”.
Cruz sostuvo que participar al diputado Suriani en estas comisiones “sería una suerte de validación a su postura de desconocer la violencia contra las mujeres y los derechos adquiridos por el colectivo LGBTIQ”
Para la representante de la Multisectorial de Mujeres, “lo más atinado sería que sea la Comisión de la Mujer quien tenga en sus manos la elección de esta representante en el observatorio” porque tiene mucho más conocimiento este al respecto.
Q0731L-1 CRUZ GLORIA suriani 3.12
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.