La Liga Salteña espera la respuesta del COE

La Liga Salteña de Fútbol presentó este martes al mediodía el protocolo a la Secretaria de Deportes del Gobierno de la Provincia de Salta. Para que los clubes afiliados a la institución puedan volver a entrenar, tomando todas las recomendaciones sobre el Covid-19.

Deportes21/05/2020

estadio-liga-salta011-1-640x400

Este documento fue realizado por especialistas en higiene y seguridad con las recomendaciones sanitarias sobre la pandemia mundial sumado a distintos proyectos de fútbol presentados en Nación.

El presidente de la entidad,Sergio Chiban, que nuclea a los clubes de la capital expreso en Equipo 10 que espera la aprobación del mismo, ya que la provincia es una de las que cuenta con menos caso y sin circulación comunitaria del virus.

En el detallado protocolo se aclara que se contempla solo a las instituciones que posean predios cerrados, con control de acceso a los mismos. Caso contrario el protocolo no será aplicable.

Algunos de los puntos a destacar son:

Higiene personal
➢ Delimitar una zona para el control de las condiciones del personal antes de ingresa a los Clubes.
Antes de ingresar al Club:
✓ Verificar que la persona posea la declaración Jurada en donde certifica que no pertenece a grupo de riesgo y que no presenta síntomas. Ver anexo IV Declaración Jurada. (Trabajadores del club y deportistas)
✓ Verificar temperatura corporal del personal interno del club, deportistas, y cualquier otra persona que ingrese al club por cualquier motivo, de esta manera si la persona presenta más de 38°C de temperatura corporal, deberá ser enviado a un centro médico y realizarle los controles correspondientes.
✓ Pulverizar ropa de las personas con: 25 ml de lavandina preparada en 1 litro de agua. Estos virus se inactivan tras 5 minutos de contacto con desinfectantes comunes.
✓ Colocar batea con la misma sustancia anteriormente mencionada, las personas deberán colocar la suela de sus zapatos en ella, luego secarse en trapo destinado para tal fin.
✓ Lavado de manos con agua y jabón.

Una vez dentro del CLUB:
 LAVADO FRECUENTE DE MANOS (con agua y jabón) especialmente después de toser, estornudar y tocar o manipular pañuelos o superficies potencialmente contaminadas, según se indica un poco más adelante.
 Utilizar los Elementos de protección personal adecuadamente y no compartir los mismos. (BARBIJOS)
 La correcta colocación del barbijo es fundamental para evitar posibles vías de ingreso del agente biológico, igualmente es importante la forma de quitarse los mismos para evitar el contacto con zonas contaminadas y/o dispersión del agente infeccioso, a continuación, se describen las medidas necesarias para las distintas áreas que pudieran tener contacto directo.
 Al toser o estornudar, cubrirse bien la boca y la nariz con el codo o con un pañuelo desechable para retener las secreciones respiratorias.
 Usar pañuelos desechables y tirarlos inmediatamente a un recipiente habilitado para tal fin.
 Las uñas deben llevarse cortas y cuidadas, evitando el use de anillos, pulseras, relojes de muñeca u otros adornos que puedan dificultar una correcta higiene de manos.
 Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan su transmisión.
 Evitar cualquier contacto físico.
 Mantenerse a la mayor distancia posible (> 2m) mayor a los 2 metros
 Al finalizar el turno de entrenamiento y/o competencia realizar las limpiezas correspondientes según las indicaciones del procedimiento, en sectores de entrenamiento y/o competencia; y materiales que se utilizan.

Sectores de entrenamiento y práctica deportiva
 Definir y señalizar zonas de entrenamiento de 2 m, de distancia mínima, a fin de respetar el distanciamiento de seguridad. (Solo Actividad FISICA).
 Al finalizar el turno de entrenamiento y/o competencia, realizar las limpiezas correspondientes según las indicaciones del procedimiento, en sectores de entrenamiento y/o competencias; y materiales que se utilizan.
 Realizar las mismas prácticas en el caso en donde el personal sea rotativo dentro de los puestos de trabajo en la jornada laboral.( Sector de administración)
 Al volver a sus casas se recomienda que antes de entrar proceda a sacarse el calzado y mayor parte de la vestimenta posible para proceder a su lavado e higienizarse las manos y la cara antes de tener contacto con personas o elementos de su hogar.
 SOLAMENTE y una vez higienizado podrá saludar a los miembros de su hogar.

Te puede interesar
Chiqui-Tapia-e1730077552407

La AFA lanza UNAFA, su propia universidad

Deportes29/10/2025

La Asociación del Fútbol Argentino, la AFA, anunció en Asamblea Ordinaria la creación de su propia universidad: la UNAFA. Estará al frente el ex rector de la UBA, Alberto Barbieri. La UNAFA ofrecerá formación desde la finalización del secundario.

arbitro-edgardo-daniel-zamora

El arbitro para Gimnasia en Cordoba

Deportes29/10/2025

En la ida de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional, Estudiantes de Río Cuarto y Gimnasia y Tiro de Salta no se sacaron diferencias y empataron 0-0 en el Norte. La serie está abierta y se definirá en la vuelta, hay árbitro desigando.

720

Así llega Racing al partido de vuelta con Flamengo

Deportes29/10/2025

Racing se juega su pase a Lima este miércoles desde las 21:30 frente a Flamengo, con la baja confirmada de Santiago Sosa. El probable de Racing vs el ‘Mengao’ Facundo Cambeses; Facundo Mura, Nazareno Colombo, Marcos Rojo, Gabriel Rojas; Juan Nardoni, Bruno Zuculini, Agustín Almendra; Santiago Solari, Adrián Maravilla y Conechny o Balboa o Vergara.

Lo más visto

Recibí información en tu mail