
La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.


El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, confirmó que acordaron un bono de 20 mil pesos para los trabajadores del sector y que algunas empresas ya comenzaron a firmarlo. Además, le apuntó a la Confederación General del Trabajo (CGT) por no haber pedido un plus generalizado.
Argentina21/11/2019
"Hemos solicitado el bono de 20 mil pesos y ya Carrefour lo ha firmado. Y desde mañana la mayoría de las empresas de logística van a empezar a firmar ese plus, que se va a pagar en cuatro cuotas: enero, febrero, marzo y abril del año que viene", aseguró Moyano al ser consultado en AM 530.
Con este beneficio para los trabajadores, el dirigente confía en que no perderán con la inflación: "Ya cobramos los 5 mil pesos que dio el Gobierno y con las paritarias que nos faltan discutir de enero a julio vamos a estar igualados o unos puntos más arriba que la inflación de este año".
Moyano detalló cómo avanzan las negociaciones paritarias. "Nosotros ya pedimos el 46% de aumento y ya firmamos el 23% de julio a diciembre".
En cuanto a las declaraciones de Héctor Daer, uno de los secretarios de la CGT, quien había desestimado la posibilidad de pedir un "bono generalizado" para fin de año, Moyano lo cruzó: "Yo creo que tendría que haber sido obligación de la CGT exigir este pago, como en otros años, sobre todo para los jubilados, compañeros de movimientos sociales, los estatales. Es imprescindible para paliar las fiestas de fin de año".
En esta línea, siguió: "Seguramente Daer lo habrá dicho por su propia organización, pero nosotros salimos a reclamarlo y una empresa multinacional ya lo firmó".
El sindicalista también se refirió al cambio de gobierno y declaró: "El 10 de diciembre parece que no llega más. Esperemos que de una vez por todas el cambio de gobierno no siga haciendo más daño. Porque siguen los aumentos, el cierre de empresas. Esperemos que se termine toda esta pesadilla que han vivido millones de argentinos".
Fuente: Clarín

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

El oficialismo necesitara de aliados para sancionar las principales leyes

Desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata, Juan Grabois reconoció la dificultad de la jornada electoral y sostuvo que, si los resultados son adversos, “hay que tener coraje y entereza”.

La presidenta de La Libertad Avanza habló desde el búnker tras el cierre de los comicios. Acompañada de Martín Menem, destacó la implementación de la Boleta Única de Papel: “Es un logro de este gobierno”
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, informó que las elecciones se desarrollaron sin incidentes y valoró la implementación de la Boleta Única Papel en todo el país. Los primeros resultados se conocerán desde las 21:00.

La app “Elecciones Legislativas 2025” ya está en Android y iOS. Permite seguir el recuento provisorio desde las 21 hs y consultar el padrón y los telegramas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.