
La Usina Termoeléctrica GNA II fue inaugurada por el presidente Lula en Río de Janeiro y aportará el 10% de la generación térmica a gas del país.
El epicentro se registró en la península de Kamchatka. Se reportaron daños, pero no hay heridos graves. En país trasandino evalúan una amenaza de maremoto.
El Mundo30/07/2025El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró amenaza de tsunami para las costas chilenas entre las regiones de Arica y Parinacota y Magallanes, tras el terremoto 8,7 ocurrido en Rusia.
La directora de Senapred, Alicia Cebrían, dijo que “se ha declarado amenaza de tsunami para toda la costa del territorio chileno, incluido el territorio antártico”, según el medio Emol.
Según indicó a La Tercera el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, el 75% de la población en zonas de inundación en la isla de Pascua ya fue evacuada. Además, a raíz e la emergencia se suspendieron las clases en las localidades costeras.
Se espera que las olas lleguen por la tarde a Chile.
Además las autoridades chilenas evacuaron cinco penitenciarios con peligro de inundación. Se trata de la cárcel de mujeres de Iquique, en la región de Tarapacá; la cárcel de Chañaral, en la región de Atacama; la cárcel de San Antonio, en la región de Valparaíso; y las cárceles de Lebu y Arauco, en la región del Biobío, según recoge Emol. Segun medios locales, los presos serán trasladados a otros penales por personal de Carabineros y Gendarmería.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, informó que se estima que hay 1,5 millones de evacuados.
La Usina Termoeléctrica GNA II fue inaugurada por el presidente Lula en Río de Janeiro y aportará el 10% de la generación térmica a gas del país.
El fenómeno ocurrió en las costas de Tateyama. Aunque no hubo tsunami directo en la zona, expertos creen que el sismo pudo alterar el ecosistema marino.
La chica, de 20 años, se descompensó en una parada del viaje entre Foz do Iguazú y San Pablo. La Policía investiga si era parte de una red de contrabando.
Más de 115 personas, empresas y buques vinculados a la red de Mohammad Hossein Shamkhani son sancionados para frenar la financiación del régimen iraní.
El 30 de julio marcó el primer día del año en que se registraron temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en Japón.
Pese a las pausas anunciadas por Israel, Naciones Unidas denunció que las entregas no alcanzan para cubrir las necesidades mínimas. La situación alimentaria fue calificada como “alarmante y mortal”.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.
La Casa Rosada intenta bajarle el tono a la filtración del video en el que se puede ver al ministro de Justicia ofrecerle sus influencias al ex agente de la CIA, Tim Ballard, con más de 20 cargos por abuso sexual.
La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.