Prohibieron la participación de las FFAA y de Seguridad en las legislativas de Misiones

La Justicia Electoral publicó en el Boletín Oficial la nómina de personas que, por integrar fuerzas de Seguridad o Defensa, no podrán sufragar en los comicios de medio término. Representan el 1,6% del padrón local.

Argentina27/05/2025

167312-7-a-20-284-29

El Tribunal Electoral de Misiones oficializó su decisión de excluir al personal de la Policía, el Servicio Penitenciario, fuerzas de seguridad federales y el Ejército. La determinación se publicó en el Boletín Oficial de la provincia. El listado de las personas afectadas obligó a la edición de un suplemento especial de 285 páginas.

Del total, cuatro fojas carillas están ocupadas por la resolución del Tribunal tomada el 19 de mayo pasado. Las otras 281 contienen el listado de 16 mil personas que no podrán ejercer su derecho al voto en los comicios del 8 de junio. Ese día, la Provincia renovará parcialmente la Legislatura unicameral.

El padrón de votantes habilitados en Misiones para esos comicios está compuesto por 1.002.188 personas. Por lo tanto, la exclusión dispuesta por la Justicia Electoral alcanza al 1,6% del total. El impacto es mayor si se considera que, por lo habitual, la concurrencia a las urnas ronda el 70% del padrón.

El Tribunal, integrado por su presidente Cristian Benítez y los vocales Andrés Poujade y Augusto Busse, resolvió tachar del padrón electoral misionero al personal de:

  • - Policía provincial.
  • - Servicio Penitenciario.
  • - Policía Federal.
  • - Gendarmería.
  • - Prefectura.
  • - Policía de Seguridad Aeroportuaria.
  • - Liceo Naval.
  • - Ejército.

El criterio se ajusta a lo que dispone el artículo 48° inciso 10° de la Constitución Provincial. Allí se establece: “No podrán votar los soldados pertenecientes a las fuerzas armadas ni los agentes de las de seguridad nacionales y provinciales”.

En sus redes sociales, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, critió la medida. "¡El mundo del revés! En Misiones pueden votar los presos y los extranjeros, pero no los gendarmes, prefectos, policías federales, de seguridad aeroportuaria ni del servicio penitenciario. Tampoco la policía provincial", expresó en su cuenta de la red social X.

Y anticipó que "desde el Ministerio de Seguridad Nacional vamos a presentar una acción por la inconstitucionalidad de este artículo. No vamos a permitir que se silencie la voz de nuestras fuerzas. Para el Gobierno de Misiones, quienes arriesgan su vida por los demás… ni siquiera son ciudadanos".

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail