Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
La Libertad Avanza ganó en CABA y rompió con la hegemonía del PRO
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
Política18/05/2025
La Libertad Avanza, con el vocero candidato Manuel Adorni a la cabeza, se impuso este domingo en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, en lo que es un duro golpe para el oficialismo PRO, que por primera vez perdió a nivel local y terminó en tercer lugar por debajo del peronismo. Las denuncias del macrismo por un viral fake impulsado desde cuentas libertarias empañaron la jornada, que contó con baja participación.
La boleta libertaria obtiene 30,15% de los votos escrutados, lo que la catapulta al primer lugar en los comicios porteños, desdoblados de la contienda nacional y sin las PASO. Detrás queda Leandro Santoro, candidato de Es Ahora Buenos Aires, con 27,4%, que relegó al tercer escalón a la diputada nacional, Silvia Lospennato con escasos 15 puntos. La afluencia de votantes se ubicó apenas en 53%.
Con la victoria libertaria, el bloque que conduce Pilar Ramírez en el Palacio Legislativo no solo logró renovar las seis bancas que ponía en juego, sino que, además, conquistó cinco nuevas bancas y elevó el número de integrantes a trece (13). Así las cosas, a partir de diciembre, cuando incicien mandato Adorni y sus compañeros de lista, podrá ampliar la influencia sobre los proyectos que circulen en el recinto, tanto los que impulse el macrismo como el resto de la oposición.
La victoria de LLA fue una de las novedades de la noche. La derrota del PRO fue la segunda sorpresa de la elección: es la primera vez que el partido fundado por Macri no consagra en un comicio local: hasta hoy, cosechaba una recha de invictos continuados desde el 2007. Así, no pudo retener la hegemonía en el distrito y cayó contra su principal rival en la disputa por el voto antiperonista.
La caída del PRO en las urnas supone además un revés para el bloque que conduce Darío Nieto en el Palacio Legislativo. Si bien podrá sumar tres nuevas sillas (Lospennato, Hernán Lombardi y Laura Alonso) en el bloque que hasta hoy eran siete propios - tras la salida de larretistas y bullrichistas- pero que serán diez, no alcanzó las expectativas previstas de ampliar aún más la influencia en el hemiciclo para impulsar la agenda del jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Por el lado del peronismo, pese a no lograr conquistar la victoria, podrá ampliar el tamaño del bloque que conduce Claudia Neira. Hoy por hoy, el PJ porteño ostenta la primera minoría, algo que, no solo logrará sostener sino que, además, le sumará dos nuevos integrantes a la banca, entre los que estará el armador de la lista y exvicejefe de Gabinete del Frente de Todos, Juan Manuel Olmos. En la elección renovaban 8 de los 18 curules del bloque, por lo que, a partir de diciembre, tendrán 20 miembros, es decir, un tercio de la Legislatura, suficientes para, entre otras cosas, frenar el avance de proyectos como Ficha Limpia.
Así las cosas, el oficialismo PRO vio surgir un nuevo rival en el distrito que conduce y en el que tendrá otros dos años de gestión hasta completar el período iniciado en 2023. Sin embargo, será una segunda mitad de mandato desafiante para el alcalde y su cuerpo legislativo, ya que deberá negociar por izquierda y por derecha para hacer avanzar proyectos clave para su gestión.
Por detrás de Lospennato apareció en cuarto lugar con 8% el exalcalde Horacio Rodríguez Larreta, cuyo bloque Volvamos Buenos Aires ingresará a la Legislatura con tres lugares. El Frente de Izquierda - Unidad, que llevaba a la diputada Vanina Biasi como punta de lanza, cosechó 3,16%, por lo que renovó solo una de las dos bancas que ponían en juego: el bloque quedará en dos bancas desde fin de año.
Párrafo aparte para quienes lo lograron superar el 3% de umbral mínimo para ingresar a la Legislatura. Es el caso de Ramiro Marra (Unión de Centro Democrático) que apenas obtuvo 2,6%, Paula Oliveto (Coalición Cívica-ARI) que cosechó 2,5% y Lucille "Lula" Levy de Evolución (UCR, Partido Socialista y GEN) que 2,3%. Debajo quedaron Alejandro Kim (Principios y Valores) con 2,03%, Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento por la Integración y Desarrollo) con 1,6%, Yamil Santoro de Unión Porteña Libertaria con 0,67% y Juan Manuel Abal Medina (Justa y Soberana) 0,5%.
La jornada estuvo marcada por la circulación ayer en redes sociales de un video hecho con Inteligencia Artificial (IA) en el que un falso Mauricio Macri afirmaba que su candidata Lospennato no se presentaría en los comicios. El material circuló desde cuentas afines al oficialismo, como la de Daniel Parisini —conocido en redes como “Gordo Dan”—. También se identificaron otras cuentas, como @TommyShelby_30, @ElTrumpista y @MileiEmperador, entre las que compartieron el contenido en forma casi simultánea.
Esta mañana, Mauricio Macri convocó a una conferencia de prensa en la que apuntó contra LLA y en particular contra el asesor presidencial, Santiago Caputo. “Lo que vivimos ayer es una locura, rompe todas las reglas de juego", dijo y agregó: “Nunca en una mañana tuve que convocarlos para hablar de intento de fraude digital. No me digan ahora que son tuiteros sueltos cuando el hombre más poderoso del Gobierno, Santiago Caputo, tuitea estos videos con Inteligencia Artificial".
El contenido fue retirado por orden judicial, tras comprobarse que se trataba de información falsa atribuida mediante el uso de inteligencia artificial. “A los del PRO se los ve muy de cristal", le respondió el presidente Javier Milei y calificó a Macri “es un llorón".
Con información de Ámbito

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos
Política03/07/2025Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.

Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires
Política03/07/2025Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.

El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet
Política03/07/2025Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
Política02/07/2025El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.

Fallo YPF: ¿Cristina Kirchner es ´buitre´?, el rol de Eskenazi y la amenaza sobre Vaca Muerta
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.

Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Política02/07/2025Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.