
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.


Fiambres, salchichas, leches, yogures, mantecas, quesos, cremas de leche y derivados fueron retirados de góndola, por corte de la cadena de frío. Se multó y clausuró preventivamente el local.
Salta29/04/2025
En el operativo de Pascuas de este año, un supermercado de la zona norte de la ciudad había sido notificado por suspender la cadena de frío para productos refrigerados. En su momento se realizó un acta de infracción, multa y decomiso de algunos productos. Ante el incumplimiento del pago de la multa, el Tribunal de Falta por oficio, requirió un nuevo control en el local.
Inspectores de Control Comercial realizaron el operativo, el fin de semana pasado. Se decomisaron fiambres, salchichas, leches, yogures, mantecas, quesos, cremas de leche y derivados no aptos para el consumo, nuevamente por falta de la cadena de frío. También se decomisaron productos avícolas y pastas frescas por no contar con la temperatura adecuada, observándose el deterioro de los mismos a temperaturas oscilantes a los 25°C.
Los alimentos perecederos deben mantenerse refrigerados para evitar que las bacterias se multipliquen. La zona de peligro para el crecimiento bacteriano es entre 4°C y 60°C. Los productos alimenticios al perder la cadena de frío, se transforman en potencial transmisor de enfermedades a través de alimentos lo que se conoce como ETAs.
Ante la situación se procedió a clausurar el local preventivamente y decomisar toda la mercadería no apta para el consumo. Se llegaron a juntar unos 1510 kilos de mercadería, unas 85 bolsas grandes precintadas. Todo lo decomisado fue debidamente desnaturalizado. En los días sucesivos a la clausura, los encargados del lugar pagaron la multa e inspectores de control comercial volvieron al local para corroborar el arreglo de los refrigeradores.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

El exlíder de la barra de Independiente, Pablo ´Bebote´ Álvarez, anunció su regreso al estadio esta noche ante Rosario Central, buscando recuperar el control de la hinchada.
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) confirmó que cinco o seis empresas fueron alcanzadas por el fuego en Ezeiza, entre ellas Chemotécnica e Iron Mountain.
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.