
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
Los trabajos se están ejecutando dentro del predio que pertenece a una ex refinería ubicada en la avenida Reyes Católicos. Las tareas mejorarán el drenaje del agua de lluvia que se acumulaba en dicha arteria ocasionando inconvenientes.
Salta28/11/2024En el marco del plan de mantenimiento de canales pluviales, la Municipalidad inició la apertura de un desagüe ubicado dentro del predio de una ex refinería en Chachapoyas.
“Se trata de un desagüe natural que quedó obstruido por la acumulación de sedimentos propios de las temporadas estivales”, explicó Martín Miranda, secretario de Ambiente y Servicios Públicos, quien agregó que “estas acciones permitirán drenar rápidamente el agua que se acumule sobre la calzada de la avenida Reyes Católicos, llegando a la Universidad Católica”.
“Para poder realizar esta apertura es necesario utilizar maquinaria pesada, por lo que las tareas las estamos llevando a cabo junto al Ejército Argentino”, expresó el funcionario.
Por su parte, el subsecretario de Servicios Públicos, Ariel Gutiérrez manifestó que “en primer lugar hicimos tareas de desmalezado para poder facilitar el ingreso de las máquinas y para un mejor desplazamiento de los operarios”.
Es importante destacar que, en época estival el agua quedaba acumulada sobre la calzada de la avenida Reyes Católicos, altura de Chachapoyas, lo que dificultaba la normal circulación vehicular y presentaba riesgos de siniestros viales.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.