
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El Gobierno de la Provincia trabaja en la fabricación de este compuesto que es utilizado para la eliminación de larvas de mosquitos. Su funcionamiento hace sobresalir a la provincia por sus estrategias para luchar contra esa y otras enfermedades.
Salud15/11/2024En el laboratorio de investigación y producción de biocontroladores, del Ministerio de Salud Pública, se fabrica un insecticida larvicida biológico llamado BTI, un compuesto que elimina las larvas de insectos vectores de enfermedades, entre ellas el dengue. El Gobierno de la Provincia puso en valor el trabajo de los profesionales que arrancó en 2018 con las primeras pruebas del producto que hoy se distribuye a 28 municipios salteños.
El laboratorio está ubicado en el hospital del Milagro y su funcionamiento hace sobresalir a Salta, en el país, por sus estrategias para luchar contra la enfermedad.
El BTI es utilizado específicamente en pozos ciegos y letrinas, lugares donde el agua permanece estancada, convirtiéndose en grandes criaderos. Los mosquitos hembra son los que depositan los huevos: en cada pozo ciego se producen cerca de 18 mil aedes aegypti y alrededor de 150 mil Culex por día.
Este larvicida es inocuo para la salud humana, altamente selectivo, no afecta a otros insectos, ni a la flora y fauna. Es biodegradable, de rápida acción y no genera resistencia. “Esto es un gran avance, queremos que esta biofábrica crezca”, indicó el ministro de Salud, Federico Mangione. De hecho, la Provincia tiene previsto una importante inversión en este campo con los 50 millones de dólares del BID que se utilizarán en diferentes proyectos vinculados con la economía del conocimiento.
Mangione indicó que se están geolocalizando diferentes tipos de pozos ciegos e hizo hincapié en la capacitación previa que reciben los empleados municipales para su utilización.
“En el último año se ha logrado abastecer con cerca de 8.000 unidades de BTI a todos los municipios. Trabajamos en base a la información que les envía la Dirección de Epidemiología, que calcula las necesidades para la posterior distribución de los frasquitos”, informó, por su parte el jefe de programa del Laboratorio, Marino Cardozo.
Este insecticida larvicida biológico se empezó a fabricar y aplicar en Salta en 2021. Fue utilizado por primera vez en el departamento San Martín con resultados positivos. Se inició con la aplicación en Salvador Mazza, donde se logró neutralizar pozos ciegos muy infestados, reduciendo en un 97% la población de mosquitos, en un lapso de 30 a 45 días.
Actualmente se trabaja con Capital, General Güemes, El Bordo, Campo Santo, El Galpón, Metán, Río Piedras, Rosario de la Frontera, Joaquín V. González, El Quebrachal, Las Lajitas, Apolinario Saravia, General Pizarro, El Tala, Orán, Hipólito Yrigoyen, Pichanal, Colonia Santa Rosa, Urundel, Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal, General Mosconi, General Ballivián, Embarcación, Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El investigador del CONICET expuso que el 40% de los pacientes no toma medicación recetada por desinformación, lo que agrava la principal causa de muerte en Argentina.
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
En reunión ampliada, se abordaron temas como la recuperación de costos, la optimización del recurso humano y la mejora de la infraestructura de los centros de salud.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".