La campeona mundial de boxeo sufrió una descompensación; en una entrevista, la deportista había dicho que se involucraba en este proceso para darle prioridad al deporte
Valentina Raposo, embajadora del deporte salteño
La deportista, quien obtuvo en París su segunda medalla olímpica, fue junto al rugbista Tomás Elizalde y al preparador físico Guillermo Cazón, representante de Salta en el torneo.
Deportes13/08/2024
Valentina Raposo, quien obtuvo su segunda medalla Olímpica en París, el rugbista Tomas Elizalde y el preparador físico de Los Gladiadores, Guillermo Cazón fueron los salteños que vistieron la camiseta Argentina en la cita olímpica que se desarrolló desde el 2 de julio al 11 de agosto.
La salteña Valentina Raposo recibió su segunda medalla olímpica; la jugadora de Popeye se quedó junto al seleccionado argentino de hockey “Las Leonas” con el tercer puesto en los Juegos Olímpicos de París 2024 luego de la victoria frente a Bélgica por penales. De esta manera y tras conseguir el bronce, Las Leonas consiguieron la sexta medalla en siete Juegos Olímpicos y la tercera para Argentina en el medallero de París 2024.
El secretario de Deportes, Sergio Chiban dijo que “Valentina Raposo es nuestra embajadora del deporte amateur y es un orgullo para toda la provincia que nos represente de forma brillante elevando la bandera de Salta a lo más alto. Felicitamos a Valentina por su segunda medalla olímpica y deseamos que continúe creciendo en su carrera ya que es ejemplo para todos los deportistas de nuestra Salta.
“Estoy muy feliz, muy contenta por el equipo, fue un partido muy intenso y nos llevamos la medalla. No había otro resultado, es increíble cómo lo sufrimos. Es el premio a la disciplina y la entrega que dio este equipo en el proceso" afirmó la salteña ante los medios.
Raposo obtuvo la medalla de Plata en Tokio 2020 (que se llevó a cabo en el 2021), y ahora volvió a subirse al podio con el tercer puesto logrado por el seleccionado argentino de hockey sobre césped.
Por último, Sergio Chibán agradeció a Elizalde y a Cazón por representar a Salta en la máxima competencia internacional del deporte amateur.
Tomás Elizalde hizo historia como el primer salteño en participar en rugby olímpico, formando parte de "Los Pumas 7". Guillermo Cazón, preparador físico fue parte del cuerpo técnico del seleccionado argentino de handball en los Juegos Olímpicos de París 2024. Cazon encaró su cuarto ciclo olímpico con Los Gladiadores. En la historia del deporte salteño Guillermo "Negro" Cazón, es el único representante de nuestra provincia que estuvo presente en cuatro Juegos Olímpicos consecutivos.

Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana.

El mediocampista de la Selección argentina consiguió el título en el nuevo torneo que organizó la FIFA: los Blues golearon 3-0 a PSG en Nueva Jersey.

El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, le ganó ampliamente al campeón de la Champions League con un doblete de Cole Palmer y un tanto de Joao Pedro.

El italiano alcanzó un nuevo Grand Slam en su carrera. Superó al ibérico en la gran definición.

El equipo de Julio Vaccari igualó contra el equipo de Javier Sanguinetti por la primer fecha oficial del torneo argentino que abarcará la segunda parte de 2025.

Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.

El Comunicado de Sonido Básico sobre la salud de los músicos tras el siniestro en RN 9
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.

La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".

Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.

Temen una nueva ola de frío y alertan: “Si vuelve a pasar, se repite el caos del gas”
Argentina14/07/2025El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.