
Un mural homenaje a Ángel Di María fue vandalizado en Rosario con el mensaje "ladrón mercenario", tras la polémica coronación de Rosario Central como campeón de la Tabla Anual.


La deportista, quien obtuvo en París su segunda medalla olímpica, fue junto al rugbista Tomás Elizalde y al preparador físico Guillermo Cazón, representante de Salta en el torneo.
Deportes13/08/2024Valentina Raposo, quien obtuvo su segunda medalla Olímpica en París, el rugbista Tomas Elizalde y el preparador físico de Los Gladiadores, Guillermo Cazón fueron los salteños que vistieron la camiseta Argentina en la cita olímpica que se desarrolló desde el 2 de julio al 11 de agosto.
La salteña Valentina Raposo recibió su segunda medalla olímpica; la jugadora de Popeye se quedó junto al seleccionado argentino de hockey “Las Leonas” con el tercer puesto en los Juegos Olímpicos de París 2024 luego de la victoria frente a Bélgica por penales. De esta manera y tras conseguir el bronce, Las Leonas consiguieron la sexta medalla en siete Juegos Olímpicos y la tercera para Argentina en el medallero de París 2024.
El secretario de Deportes, Sergio Chiban dijo que “Valentina Raposo es nuestra embajadora del deporte amateur y es un orgullo para toda la provincia que nos represente de forma brillante elevando la bandera de Salta a lo más alto. Felicitamos a Valentina por su segunda medalla olímpica y deseamos que continúe creciendo en su carrera ya que es ejemplo para todos los deportistas de nuestra Salta.
“Estoy muy feliz, muy contenta por el equipo, fue un partido muy intenso y nos llevamos la medalla. No había otro resultado, es increíble cómo lo sufrimos. Es el premio a la disciplina y la entrega que dio este equipo en el proceso" afirmó la salteña ante los medios.
Raposo obtuvo la medalla de Plata en Tokio 2020 (que se llevó a cabo en el 2021), y ahora volvió a subirse al podio con el tercer puesto logrado por el seleccionado argentino de hockey sobre césped.
Por último, Sergio Chibán agradeció a Elizalde y a Cazón por representar a Salta en la máxima competencia internacional del deporte amateur.
Tomás Elizalde hizo historia como el primer salteño en participar en rugby olímpico, formando parte de "Los Pumas 7". Guillermo Cazón, preparador físico fue parte del cuerpo técnico del seleccionado argentino de handball en los Juegos Olímpicos de París 2024. Cazon encaró su cuarto ciclo olímpico con Los Gladiadores. En la historia del deporte salteño Guillermo "Negro" Cazón, es el único representante de nuestra provincia que estuvo presente en cuatro Juegos Olímpicos consecutivos.

Un mural homenaje a Ángel Di María fue vandalizado en Rosario con el mensaje "ladrón mercenario", tras la polémica coronación de Rosario Central como campeón de la Tabla Anual.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

Franco Colapinto fue confirmado en la 15ª posición para el Gran Premio de Las Vegas. La FIA determinó que Colapinto no recibirá penalización deportiva, pues la infracción recayó sobre su equipo, Alpine

La selección argentina de rugby enfrenta este domingo a las 13:10 a Inglaterra en el mítico estadio de Twickenham. Los Pumas, que vienen de dos triunfos, buscan una victoria histórica para cerrar con broche de oro su gira europea 2025.

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) largará 15° en el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 tras una clasificación "difícil". El piloto se lamentó por un error en la penúltima vuelta de la Q2.

Desde hoy y hasta el 23 de noviembre, el TC2000 vuelve a Salta con un espectáculo cargado de automovilismo en el renovado Autódromo Martín Miguel de Güemes. Habrá también competencias de Fórmula Nacional, Fiat Competizione y Zonal del NOA.

Desde hoy y hasta el 23 de noviembre, el TC2000 vuelve a Salta con un espectáculo cargado de automovilismo en el renovado Autódromo Martín Miguel de Güemes. Habrá también competencias de Fórmula Nacional, Fiat Competizione y Zonal del NOA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.