
Luego del fallecimiento de Ezequiel Avendaño, permanecen internados cinco detenidos en el Hospital San Bernardo. Tres se encuentran en sala intermedia y dos en sala de quemados.


El megaoperativo se desencadenó tras la detención de un motociclista que transportaba más de cinco kilogramos de cocaína en la vía pública.
Judiciales23/04/2024
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), perteneciente al Ministerio de Seguridad de la Nación, llevó a cabo un operativo denominado "Centauro", desmantelando una peligrosa organización narcocriminal que operaba en el sur de la ciudad de Rosario y sus alrededores.
El megaoperativo se desencadenó tras la detención de un motociclista que transportaba más de cinco kilogramos de cocaína en la vía pública. Esta detención llevó a los oficiales a realizar 30 allanamientos en las provincias de Salta, Santa Fe y Buenos Aires.
Los procedimientos se realizaron bajo órdenes del juez federal de Rosario Carlos Vera Barros. En los procedimientos se detuvo a 18 personas y se incautaron 11,4 kilos de cocaína; 11,5 kg. de marihuana, 529 gramos de metanfetamina crystal, más de 17 millones y medio de pesos, 18.000 dólares, 465 euros, 12 armas de fuego, 13 autos, ocho motos, una balanza de precisión, dos máquinas contadoras de billetes, 35 celulares, notebooks, un frasco con lidocaína y una bolsa con magnesio.
La investigación, que se extendió por tres años, reveló que esta red criminal estaba liderada por un individuo que dirigía una organización familiar con una estructura jerárquica bien definida y roles específicos para cada miembro. Esta organización distribuía cocaína en varias localidades, incluyendo Rosario, La Carolina, Villa Constitución y San Nicolás.
Además, se descubrió que la organización realizaba cambios de divisas para financiar la compra de estupefacientes, utilizando un conocido restobar del microcentro rosarino como fachada.
Se presume que la banda tenía múltiples proveedores, incluyendo a individuos vinculados a la organización conocida como "Los Monos", y a un hombre originario de Salta que acopiaba droga proveniente de Bolivia en las localidades de Salvador Mazza y San Ramón de la Nueva Orán.
En el marco del operativo, se interceptó a un motociclista en una estación de servicio en San Genaro, Santa Fe, descubriendo que su moto había sido modificada para ocultar nueve paquetes de cocaína. Los allanamientos posteriores se llevaron a cabo en 30 ubicaciones diferentes, incluyendo 13 en Rosario, 10 en Buenos Aires y 7 en Santa Fe.
Como resultado de estos procedimientos, se incautaron 11,4 kg de cocaína, 11,5 kg de marihuana, 529 gramos de metanfetaminas, armas de fuego, una gran cantidad de dinero en diversas monedas, vehículos, celulares y otros elementos relacionados con la actividad ilícita.
La Fiscalía Federal N° 2 de Rosario, a cargo de Matías Scilabra, y el Juzgado Federal N° 3 de Rosario, bajo la dirección de Carlos Alberto Vera Barros, están a cargo de la investigación.
Este operativo representa un golpe contundente contra el crimen organizado y refuerza el compromiso de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico en el país.

Luego del fallecimiento de Ezequiel Avendaño, permanecen internados cinco detenidos en el Hospital San Bernardo. Tres se encuentran en sala intermedia y dos en sala de quemados.

El interno de 19 años falleció este sábado a las 8 en el Hospital San Bernardo. Su tía Natalia confirmó la noticia a la redacción de Aries.

Tras ser absuelto en el juicio por la muerte de Jimena Salas, Carlos Damián Saavedra apuntó contra la Justicia y adelantó que solicitarán que se investigue la muerte de su hermano “Chino” Saavedra. “Nos hicieron perder tres años de nuestra vida. Mi hermano ya no está. Se tiene que hacer justicia”, dijo.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda en la causa por el homicidio de Jimena Salas, ocurrido en Vaqueros. Los jueces ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación para determinar la participación de otras personas en el crimen.

Mediante tareas investigativas que incluyeron el análisis de material fílmico, redes sociales, y antecedentes penales, se logró identificar al sujeto, quien registra un extenso historial de delitos contra la propiedad. Se solicitó su prisión preventiva.

El segundo juicio por el femicidio ocurrido en 2017 llega a su fin este viernes. La fiscal penal Mónica Poma respondió los alegatos de la defensa y se espera la lectura del veredicto en las próximas horas.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.