
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.


Profesionales y técnicos del Ministerio de Salud Pública y de Aguas del Norte analizaron muestras aleatorias en puntos seleccionados de Morillo, Los Blancos, Pluma de Pato, Hickman y Dragones.
Salta26/01/2024
El Ministerio de Salud Pública lleva adelante una vigilancia intensificada de diarreas y gastroenteritis asociadas en las áreas operativas Morillo y Embarcación. Las actividades se realizan en conjunto con técnicos de la empresa Aguas del Norte, encargada de la prestación del servicio de provisión domiciliaria de agua.
“Se hizo un relevamiento de todo el sistema de abastecimiento en las localidades de Morillo, Los Blancos y Pluma de Pato, que pertenecen al área operativa Morillo, y también en Hickman y Dragones, que son del área operativa Embarcación”, expresó el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos.
El funcionario amplió que “se analizaron los casos de diarreas que se presentaron en las últimas semanas de diciembre y las primeras de enero, observando un descenso en este periodo”.
El estudio de aguas se hizo mediante visita a los diferentes barrios, siguiendo criterios de investigación epidemiológica. “Teniendo en cuenta la distribución de los caos de diarreas y gastroenteritis, se preparó un sistema de vigilancia del cloro residual en el agua de red, con participación de los técnicos de Aguas del Norte y miembros de los equipos de salud locales”, dijo García Campos.
El objetivo es tener un monitoreo de la calidad del agua en tiempo real y, ante la deficiencia de cloro en la misma, efectuar los ajustes correspondientes.
“Elegimos puntos de control en las cinco localidades para determinar el cloro residual y en todas las muestras analizadas observamos valores iguales o mayores a 0.2 miligramos por litro, es decir que se encuentran dentro de los parámetros aceptados por el Código Alimentario Argentino, que establece un rango de 0.2 a 1.5 miligramos por litro”, explicó el funcionario.
En la ocasión, también se tomaron muestras de agua para efectuar estudios fisicoquímicos y bacteriológicos, lo que estará a cargo de la empresa Aguas del Norte, en el laboratorio que posee en el dique Itiyuro.
Tomaron parte en las actividades, César Arenas, Daniel Rodríguez e Iván Arroyo, técnicos de Aguas del Norte; el director general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos; la jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván; y Edgar Villagra, vigilante epidemiológico del hospital de Morillo.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.