
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
Profesionales y técnicos del Ministerio de Salud Pública y de Aguas del Norte analizaron muestras aleatorias en puntos seleccionados de Morillo, Los Blancos, Pluma de Pato, Hickman y Dragones.
Salta26/01/2024El Ministerio de Salud Pública lleva adelante una vigilancia intensificada de diarreas y gastroenteritis asociadas en las áreas operativas Morillo y Embarcación. Las actividades se realizan en conjunto con técnicos de la empresa Aguas del Norte, encargada de la prestación del servicio de provisión domiciliaria de agua.
“Se hizo un relevamiento de todo el sistema de abastecimiento en las localidades de Morillo, Los Blancos y Pluma de Pato, que pertenecen al área operativa Morillo, y también en Hickman y Dragones, que son del área operativa Embarcación”, expresó el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos.
El funcionario amplió que “se analizaron los casos de diarreas que se presentaron en las últimas semanas de diciembre y las primeras de enero, observando un descenso en este periodo”.
El estudio de aguas se hizo mediante visita a los diferentes barrios, siguiendo criterios de investigación epidemiológica. “Teniendo en cuenta la distribución de los caos de diarreas y gastroenteritis, se preparó un sistema de vigilancia del cloro residual en el agua de red, con participación de los técnicos de Aguas del Norte y miembros de los equipos de salud locales”, dijo García Campos.
El objetivo es tener un monitoreo de la calidad del agua en tiempo real y, ante la deficiencia de cloro en la misma, efectuar los ajustes correspondientes.
“Elegimos puntos de control en las cinco localidades para determinar el cloro residual y en todas las muestras analizadas observamos valores iguales o mayores a 0.2 miligramos por litro, es decir que se encuentran dentro de los parámetros aceptados por el Código Alimentario Argentino, que establece un rango de 0.2 a 1.5 miligramos por litro”, explicó el funcionario.
En la ocasión, también se tomaron muestras de agua para efectuar estudios fisicoquímicos y bacteriológicos, lo que estará a cargo de la empresa Aguas del Norte, en el laboratorio que posee en el dique Itiyuro.
Tomaron parte en las actividades, César Arenas, Daniel Rodríguez e Iván Arroyo, técnicos de Aguas del Norte; el director general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos; la jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván; y Edgar Villagra, vigilante epidemiológico del hospital de Morillo.
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.