
El subsecretario de Gestión Institucional aseguró que los mensajes son falsos y calificó la denuncia como “una burda operación política del kirchnerismo”.
El economista apuntó contra los medios de comunicación y enumeró a dirigentes opositores a los que considera que deberían ser investigados por la prensa. Entre los mencionados, omitió a funcionarios kirchneristas.
Política05/07/2023“Ya que los medios se muestran tan interesados en supuestas denuncias, acá les dejo algunos nombres para que puedan investigar”, comenzó su extenso texto Milei. Y mencionó al hermano del jefe de Gobierno porteño, Augusto Rodríguez Larreta, el recaudador del que nadie habla ni pregunta”. “Si no lo conocen, los invito a preguntar a los desarrolladores inmobiliarios a quien le dejan la ‘cometa’ por las exenciones al Código de la Ciudad”, indicó.
En esa línea, el líder de La Libertad Avanza tampoco se ahorró dardos contra otro precandidato presidencial, como Sergio Massa, a quien fue vinculado en las últimas horas. En su diatriba, Milei lo definió como “el amigo del Clarín, el círculo rojo, Rodríguez Larreta, y la UCR”.
“El candidato de Macri en el 2013; el invitado especial de Macri al Foro de Davos. El único Ministro con 120% de inflación que es candidato a Presidente de la Nación. El que nadie critica demasiado ‘por las dudas que llegue’. El que iba a barrer a los ñoquis de La Cámpora y terminó trabajando con ellos”, añadió Milei, en una de las pocas referencias al kirchnerismo a lo largo de su publicación.
“¿Escucharon a algún periodista dedicarle a Massa el tiempo que me dedican a mi? ¿A Larreta? ¿A [María Eugenia] Vidal? ¿A [Gerardo] Morales? En Jujuy no se hace un sólo negocio sin la venia de Morales. Eso es la casta”, apuntó, seguidamente, el economista. Y agregó: “¿A nadie le resulta RARO que ningún medio hable de los cargos que repartió Morales entre su familia? ¿Ó de que su hijo maneja la empresa estatal de producción de cannabis más grande del país? Se ve que es más importante saber cuántos perros tengo yo”.
Además, Milei se refirió al diputado nacional por la UCR, Emiliano Yacobitti. “Muchos lo nombran pero pocos lo conocen. Te cuento: Es el financista de Martín Lousteau, un tipo que hace 20 años hace negocios con la UBA y reparte pauta los primeros de cada mes”.
En ese sentido, para finalizar, el economista volvió a cargar contra los “periodistas ensobrados por Larreta y Massa”. “No se salva casi ninguno. Todos cobran pauta en sus medios, en sus sitios web, o directamente en sobres de papel madera”, lanzó Milei. Y los acusó de “levantar denuncias falsas y acusaciones esotéricas” contra él.
“La política argentina es un pantano de corrupción, delincuencia, y vínculos con el crimen organizado, manejada por los mismos de siempre hace décadas. Son todos multimillonarios mientras los argentinos son cada vez mas pobres. Nosotros somos el primer espacio político que viene a cambiar de cuajo esta situación. Que casualidad que de repente todo el sistema (políticos, periodistas, empresarios, etc.) estén apuntando sus cañones contra nosotros”, remató el dirigente.
La Nación
El subsecretario de Gestión Institucional aseguró que los mensajes son falsos y calificó la denuncia como “una burda operación política del kirchnerismo”.
El ex imputado explicó que su relación con los acusados era laboral y que jamás participó de la planificación del atentado a Cristina Kirchner.
El gobernador bonaerense sostuvo que los audios filtrados por Diego Spagnuolo son de “una magnitud tremenda” y pidió una investigación judicial seria antes de sacar conclusiones.
El jueves la Cámara baja debatirá la integración de la Comisión $LIBRA, que busca indagar una posible estafa que salpica a Milei y a la Casa Rosada.
El fiscal federal Franco Picardi ya comenzó a analizar los expedientes administrativos secuestrados en los allanamientos sobre la compra de medicamentos.
El juez Casanello investiga a Ariel De Vincentis por el delito de encubrimiento. Según el fiscal Piccardi, colaboró para que Jonathan Kovalivker pudiera escapar.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
La mayoría de los informes se centran en la filtración de los audios que destaparon una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos y en la implicación del círculo familiar más cercano al Presidente.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.