El Mundo01/04/2023

El FMI le prestará a Ucrania 15.600 millones de dólares

El Fondo Monetario cambió sus políticas crediticias y Ucrania será el primer país que recibe un crédito del FMI mientras mantiene un conflicto armado. Un acuerdo sin precedentes

El FMI decidió este viernes que le otorgará un crédito a cuatro años de 15.600 millones de dólares a Ucrania, en lo que se convierte en el primer préstamo del organismo internacional a una nación en guerra. Se trata, además, del crédito más importante que recibió Ucrania desde que fue invadida por Rusia en febrero del año pasado. 

Un grupo de acreedores de Ucrania apoyó el acuerdo sin precedentes, que requería que el FMI cambiara sus reglas de préstamo, con garantías de que extenderían la suspensión del pago de la deuda durante la duración del programa.

Estos acreedores, conformados por Canadá, Francia, Alemania, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, también instaron a otros prestamistas bilaterales y privados a ayudar a restaurar la sostenibilidad de la deuda de Ucrania. 

Para tener se referencia, el préstamo que recibirá Ucrania es poco más de un tercio de los USD 44.000 millones que recibió el gobierno argentino durante la presidencia de Mauricio Macri, en el que sigue siendo el crédito más grande la historia del FMI.  

Curiosamente, este nuevo crédito se aprobó el mismo día en que el Fondo tratará la revisión del programa con la Argentina, el que podrá significar un desembolso de USD 5.300 millones para el país.

Los detalles del préstamo a Ucrania
De acuerdo a un comunicado oficial con la firma de Gavin Gray, jefe de la misión del FMI en Ucrania, "este acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, y se espera que el Directorio lo considere en las próximas semanas".

Las previsiones del personal técnico del FMI para la economía de Ucrania este año oscilan entre una contracción del 3% y una expansión del 1%, tras una caída del 30% en 2022. "En vista de la incertidumbre excepcionalmente alta, el programa solicitado respaldado por el FMI prevé un enfoque de dos fases", adelantó Gray.

La primera fase está prevista para los primeros 12 a 18 meses. Se basará en el aumento de los ingresos fiscales, la eliminación del financiamiento monetario y la búsqueda de financiamiento neto positivo de los mercados de deuda internos.

También se incluirá una evaluación más profunda de la salud del sector bancario y la continuación de la promoción de la independencia del banco central.

Mientras, la segunda fase "cambiaría el enfoque hacia reformas más expansivas para afianzar la estabilidad macroeconómica". Se buscará que el país retorne a un tipo de cambio flexible y un régimen de metas de inflación.

Además, se implementará una estrategia nacional de ingresos, el fortalecimiento de la gestión de las finanzas públicas y la introducción de reformas de gestión de la inversión pública para apoyar la reconstrucción de la posguerra.

El Ministerio de Finanzas de Ucrania planeó recibir USD 28.000 millones en subvenciones y préstamos de Estados Unidos y la Unión Europea, mientras que el resto provendría de préstamos bilaterales de otros estados y el FMI.

En este sentido, la administración Volodímir Zelenski apuntó al menos USD 38.000 millones de donantes extranjeros este año para cerrar la brecha fiscal, con un déficit que asciende a unos 3.000 millones de dólares por mes.

Fuente:: BAE Negocios

Te puede interesar

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles en Venezuela

El mandatario chavista llamó a reforzar "la defensa aérea y antiaérea con tecnología propia", pero también con "la ayuda de los grandes aliados y amigos del mundo".

Musk dice haber creado un partido político en EE. UU.

"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.

Trump: "Muy optimista" sobre posible acuerdo para Gaza la próxima semana

El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.

Ataques de Israel dejan 27 muertos en la Franja de Gaza

Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.

Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo

Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.

África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante

Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.