Dengue en el norte: diputados debatieron distintas visiones sobre la problemática
En el tramo de manifestaciones, mientras Jorgelina "Koky" Juárez reclamaba mayor compromiso del Gobernador y del Ministro de Salud respecto al combate del mosquito transmisor, para la diputada Gladys Paredes ese compromiso debía ser de la sociedad, en primera instancia, y de los intendentes.
La cantidad de casos de dengue en el norte provincial sigue en ascenso. La situación fue abordada por los legisladores, en el tramo manifestaciones, durante la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados salteña.
“Parece que los casos se multiplican y son muchos más. Se confirmó que hay presencia de dengue grave”, advirtió a su turno la diputada por Orán, Jorgelina “Koky” Juárez.
En este sentido, consideró errado el pedido – únicamente – hacia la sociedad para combatir el mosquito transmisor de la enfermedad. Según su visión, es el Gobernador quien debe comprometerse en la tarea.
“En Orán tenemos un hospital cabecera, el clima de nuestro departamento es tropical y sabemos el riesgo que tiene esto. Los médicos son fundamentales y hoy siguen faltando profesionales”, aseguró la legisladora.
Consecuentemente, solicitó que se designen profesionales médicos para el Departamento, además de que el Estado debe proveer los insumos necesarios para todos los hospitales del interior.
“Quiero pedirles al Gobernador y al Ministro un compromiso”, disparó.
No obstante, a su turno, Gladys Paredes – diputada por San Martín – aseguró que, en realidad, el problema no es de Salud Pública, “es de todos”, expresó.
“Cada uno debe ser responsable de su patio. No podemos frenar la lluvia ni cambiar la humedad”, indicó la diputada, y advirtió que los casos se multiplican por los escasos cuidados que tiene la población a la hora de limpiar los espacios que pueden ser propicios para la proliferación del mosquito.
En tanto, consideró que si los diputados quieren hacer algo al respecto, deben solicitarle a los intendentes que cumplan con la ley de descacharrado en sus municipios.
“Ellos son los primeros responsables de limpiar la ciudad. Yo me siento en alarma, atendí casos en Tartagal. En esta situación, pido a los diputados que le pidan a los intendentes que inmediatamente se haga un descacharrado. Para defender a nuestra gente y cuidarla, es lo único que podemos hacer; no pedirle al Presidente o al Ministro”, sentenció Paredes.
Te puede interesar
Sáenz: “El PJ hizo su peor elección en la historia gracias al kirchnerismo”
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
Valenzuela: “Quiero llevar la problemática de todos los hospitales del interior”
El médico Fabián Valenzuela, fue uno de los tres diputados electos por Orán. Trazó los ejes de su mandato y auguró un “trabajo en equipo” con todos los legisladores del Departamento.
La descalificación de Macri a Milei por decir que tenía un acuerdo con el kirchnerismo
Macri respondió a las acusaciones respecto de un acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia. “Son realmente una alucinación seria”, escribió en su cuenta de X.
La CGT sigue al detalle las negociaciones paritarias y el año electoral
Antes del último paro, se había planteado rediscutir las medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle espacio a las nuevas herramientas.
El PJ perdió todas las bancas en el norte y no levanta cabeza tras la intervención de CFK
Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo está en su peor momento. Ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.
En el Gobierno admiten que la relación entre Milei y Macri está rota
En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.