Salta26/03/2023

La Policía brindó Seguridad a más de 17 mil personas en el Estadio Martearena

La Policía de la provincia brindó seguridad a más de 17 mil simpatizantes que asistieron al estadio Martearena por el encuentro futbolístico entre los Clubes River Plate y Universidad de Chile. Se registraron 10 personas demoradas por diferentes contravenciones.

En el marco de la cobertura de seguridad planificada por el partido que se disputó en el estadio Padre Ernesto Martearena entre los equipos de River Plate y Universidad de Chile, desde las primeras horas efectivos de diferentes áreas operativas e investigativas de la policía de Salta participaron del dispositivo de seguridad. El Sub director de Seguridad Crio. Gral. Diego Bustos supervisó el operativo.

Las puertas de acceso fueron habilitadas a las 16:00 para lo cual se planificó un importante control utilizando el Sistema Informático de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos, con el fin de detectar a personas que posean restricciones de ingreso a eventos deportivos o estén requeridos por la Justicia. Se registraron alrededor de 17.300 personas que concurrieron en familia a disfrutar del encuentro.

Como resultado de la cobertura de seguridad desplegada durante la fase central en el estadio y sus adyacencias, se registraron un total de 10 personas demoradas, 9 de ellas por contravenciones y 1 por la ley de estupefacientes.

En tanto la Dirección General de Seguridad Vial desplegó un importante control vehicular en las inmediaciones del estadio, controlando vehículos y motocicletas.

En este sentido la Policía de la Provincia continúa trabajando para que el fútbol sea una fiesta de toda la familia salteña.

Te puede interesar

Mónica Juárez llamó a los salteños a votar, "una oportunidad para construir"

La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.

Elecciones en Salta: Villa destacó normalidad en las escuelas y pidió participación

Jesús Ramón Villa, candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño, habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.

Gauffín: “Entiendo el hartazgo, pero votar es el momento de corregir"

El candidato a senador por Capital del Frente Cambiemos llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia recordando que es la herramienta central para transformar la realidad.

Marocco destacó el interés de Tucumán por el modelo salteño de votación

El Vicegobernador acompañó a una delegación de legisladores tucumanos que visitó la provincia para conocer el funcionamiento de la boleta única electrónica.

Gustavo Sáenz: “Las urnas son un mensaje y tenemos que escuchar”

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.

Royón destacó el trabajo en equipo en su primera campaña electoral

La candidata a diputada provincial por Capital del frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.