Con Emiliano Durand y Bettina Romero, hay 15 candidatos para Capital
Cerró el plazo para la presentación de candidatos para las elecciones generales del 14 de mayo y la categoría para intendente por Capital reunió numerosas aspiraciones.
Incluso por encima de la categoría para la gobernación, la pelea para alcanzar el sillón de la Municipalidad de Salta resultará "la" pelea de las próximas elecciones conforme a la cantidad de aspirantes que se presentaron ante el Tribunal Electoral.
Por el frente "Gustavo Gobernador", que busca la reelección del actual mandatario, habrá una disputa interna. Por un lado el actual senador Emiliano Durand y por el otro, la actual jefa comunal Bettina Romero. Cada uno llevará cuatro listas para diputados, lo que anticipa una puja voto a voto.
En tanto, "Avancemos", que lidera Emiliano Estrada, presentó al presidente de Salta Independiente, Felipe Biella; mientras que en Juntos por el Cambio, que lleva a Miguel Nanni a la cabeza, irá con el exaspirante a la intendencia y exfuncionario saencista, Matías Posadas.
El kirchnerismo se presentó con tres frentes. Por un lado, “Entre Todos” de Walter Wayar irá con Luciano Acedo Salim, el frente de Lía Caliva propuso a Facundo Marocco y “Salta va con Felicidad” de Sabbadini presentó a Daiana Méndez.
El frente “Salta Avanza con Vos” que se presenta con Paz Posse buscará la intendencia con el hijo del exgobernador Juan Manuel Urtubey, mientras que el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) tiene como candidato a Jesús Choque y el Partido Unidad Popular llevará a Esmeralda Soledad Siuffi.
Por último, se presentaron Marcos Juárez por el partido “Dignidad y Justicia”; Oscar Vázquez por Liberal Salta; Emilia Murua por “Movimiento al Socialismo”, Carlos Zarzuri del Frente de Izquierda MTS-PO y Julio Quintana por Política Obrera.
Te puede interesar
Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.
Kicillof criticó a Milei y calificó su gestión económica como una “estafa de Tik-Tok”
El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.
Grabois y Massa limaron diferencias en el cierre de campaña de Fuerza Patria
El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.
El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires
El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.
Kosiner: “La Libertad Avanza será minoría frente a las fuerzas opositoras”
El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.