Cerruti pidió una "depuración" en el periodismo y la Justicia
La portavoz presidencial Gabriela Cerruti grabó un video en el marco del Día de la Memoria por el que fue cuestionada cuando pidió al periodismo y la Justicia una "depuración" para garantizar que "el Nunca Más sea nunca más".
La portavoz presidencial Gabriela Cerruti grabó un video en el marco del Día de la Memoria por el que fue cuestionada cuando pidió al periodismo y la Justicia una "depuración" para garantizar que "el Nunca Más sea nunca más".
La funcionaria se grabó en el Parque de la Memoria de la Ciudad de Buenos Aires y dijo que "las grandes tragedias se repiten" y que por eso es necesario "recordar" para "entender las razones profundas" que llevaron a la humanidad a una situación "completamente deshumanizante".
En ese marco es en el que afirmó: "Hoy la Argentina es ejemplo en el mundo en la lucha por los Derechos Humanos. Sin dudas las Madres y Abuelas nos han llevado de la mano a construirlo y, gracias a ello, hoy nuevas generaciones abrazan esa lucha como un valor para vivir en sociedades más justas. Sin embargo resulta fundamental desarmar los cimientos de estructuras burocráticas y autoritarias de aquel tiempo absolutamente oscuro, y que hoy siguen vigentes en la justicia y el periodismo, para que el Nunca Más sea Nunca Más".
Por eso, apuntó directamente al periodismo y a sectores judiciales a que realizaran una "depuración". "Algunas estructuras de la burocracia autoritaria que permitieron que esto sucediera siguen igual", disparó, y argumentó que "hasta que no logremos desarmar esos cimientos, esa estructura autoritaria, burocrática, que desde diferentes poderes, sobre todo de la Justicia porque el Legislativo se disolvió, el Ejecutivo fue tomado por asalto, pero ni el periodismo ni la Justicia han hecho su depuración".
En su mensaje, Cerruti reconoció que la "humanidad ha vivido recordando, haciendo monumentos y, sin embargo, las grandes tragedias se repiten. Hay que recordar para entender las razones profundas que llevaron a una sociedad, en un momento determinado, a una situación completamente deshumanizante. En esta Ciudad de Buenos Aires, cosmopolita, cultural, moderna, los campos de concentración convivían con los cafés, con los teatros, con las canchas de fútbol. ¿Cómo llegamos a eso?", se preguntó.
Fuente: Perfil.
Te puede interesar
Tras el rechazo de Ficha Limpia, Cristina aparecerá en Corrientes
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Adorni cerrará su campaña porteña con Milei en Recoleta
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO en CABA
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
Werthein aseguró que "es momento de avanzar hacia un acuerdo entre el Mercosur y la UE
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
Sabbadini: “Vamos a dar la pelea contra la corrupción moral”
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.