El Mundo23/03/2023

El Banco de Inglaterra subió la tasa de interés en 25 puntos básicos

El Banco de Inglaterra llevó la tasa hasta el 4,25% ante las "menores presiones inflacionarias". Desde la entidad esperan que la inflación minorista caiga bruscamente en lo que resta de 2023 pese a la sorpresiva alza de febrero, que registró un alza de 10,4% interanual contra 10,1% en enero, empujada por los precios de los alimentos y las vestimentas.

El Banco de Inglaterra (BoE por sus siglas en inglés) elevó este jueves su tasa de interés en 25 puntos básicos y la llevó hasta el 4,25% ante las "menores presiones inflacionarias".

La suba de la entidad inglesa se dio en línea con el aumento que implementó el miércoles la Reserva Federal de Estados Unidos.
 
Los gobernadores del Banco de Inglaterra votaron 7 a 2 a favor de subir los tipos al 4,25% y el fundamento se ubica en torno a las expectativas de menor inflación. "Si hubiera indicios de presiones más persistentes, sería necesario un mayor endurecimiento de la política monetaria", señalan desde el organismo.

Además esperan que el PBI varíe un -0,1% en el primer trimestre y que crezca en el segundo "ligeramente", lo que implicaría una revisión de la previsión anterior, cuando se esperaba una variación de -0,4%. Sin embargo, esperan que se prolongue el efecto de la limitación de los precios de la energía y la tendencia a la baja de los precios mayoristas.

Desde la entidad esperan que la inflación minorista caiga bruscamente en lo que resta de 2023 pese a la sorpresiva alza de febrero, que registró un alza de 10,4% interanual contra 10,1% en enero, empujada por los precios de los alimentos y las vestimentas, indicó la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) británica.

Argumentan que la variación de febrero refleja la volatilidad del precio de la ropa y es probable que no sea persistente en el tiempo.

A pesar de ratificar la suba implementada, desde el organismo aseguraron que van a monitorear las "condiciones crediticias" del país para analizar el impacto de la actualización de las tasas.

Crisis financiera

Luego de la crisis financiera desatada hace dos semanas luego de la quiebra de dos grandes bancos en Estados Unidos y el tambaleo del segundo banco más importante de suiza, el Banco de Inglaterra ratificó que el sistema bancario del país está bien situado para apoyar a la economía, incluso a pesar de los altos tipos de interés.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Las bolsas europeas cerraron a la baja y Wall Street cotiza con vaivenes

Wall Street abrió a la baja luego de que China elevara al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos. Durante las primeras operaciones, se vio cómo los principales índices operaban en rojo.

Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia en el norte de Brasil

El ex presidente fue examinado en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en Río Grande do Norte; y después fue trasladado en helicóptero a otro centro hospitalario en la capital estatal.

Chocaron dos aviones de American Airlines en Washington

El accidente se produjo en tierra, cuando ambas aeronaves se encontraban en la pista del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.

Altibajos en las bolsas globales tras la respuesta arancelaria de China a EEUU

La medida de Beijing impacta en los mercados de Londres, París, Madrid, Milán, Frankfurt y Nueva York. Las bolsas de Asia también tuvieron una jornada de alta volatilidad.

España busca una "relación equilibrada" de la UE con China

El presidente del Gobierno español defendió "unas relaciones entre la UE y China más equilibradas" y aseguró que su acercamiento al país asiático "no va en contra de nadie".

Helicóptero caído en Nueva York: el piloto advirtió que se estaba quedando sin combustible

En el siniestro ha fallecido el CEO de Siemens España, junto a su mujer, sus tres hijos menores y el piloto de la aeronave.