El Banco de Inglaterra subió la tasa de interés en 25 puntos básicos
El Banco de Inglaterra llevó la tasa hasta el 4,25% ante las "menores presiones inflacionarias". Desde la entidad esperan que la inflación minorista caiga bruscamente en lo que resta de 2023 pese a la sorpresiva alza de febrero, que registró un alza de 10,4% interanual contra 10,1% en enero, empujada por los precios de los alimentos y las vestimentas.
El Banco de Inglaterra (BoE por sus siglas en inglés) elevó este jueves su tasa de interés en 25 puntos básicos y la llevó hasta el 4,25% ante las "menores presiones inflacionarias".
La suba de la entidad inglesa se dio en línea con el aumento que implementó el miércoles la Reserva Federal de Estados Unidos.
Los gobernadores del Banco de Inglaterra votaron 7 a 2 a favor de subir los tipos al 4,25% y el fundamento se ubica en torno a las expectativas de menor inflación. "Si hubiera indicios de presiones más persistentes, sería necesario un mayor endurecimiento de la política monetaria", señalan desde el organismo.
Además esperan que el PBI varíe un -0,1% en el primer trimestre y que crezca en el segundo "ligeramente", lo que implicaría una revisión de la previsión anterior, cuando se esperaba una variación de -0,4%. Sin embargo, esperan que se prolongue el efecto de la limitación de los precios de la energía y la tendencia a la baja de los precios mayoristas.
Desde la entidad esperan que la inflación minorista caiga bruscamente en lo que resta de 2023 pese a la sorpresiva alza de febrero, que registró un alza de 10,4% interanual contra 10,1% en enero, empujada por los precios de los alimentos y las vestimentas, indicó la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) británica.
Argumentan que la variación de febrero refleja la volatilidad del precio de la ropa y es probable que no sea persistente en el tiempo.
A pesar de ratificar la suba implementada, desde el organismo aseguraron que van a monitorear las "condiciones crediticias" del país para analizar el impacto de la actualización de las tasas.
Crisis financiera
Luego de la crisis financiera desatada hace dos semanas luego de la quiebra de dos grandes bancos en Estados Unidos y el tambaleo del segundo banco más importante de suiza, el Banco de Inglaterra ratificó que el sistema bancario del país está bien situado para apoyar a la economía, incluso a pesar de los altos tipos de interés.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
A pesar de las intenciones de Trump, se demora la reunión entre Putin y Zelenski
El mandatario estadounidense continúa con la idea de reunir a los dos bandos en guerra, a pesar de la advertencia del presidente francés, Emmanuel Macron, quien dijo que "Putin está jugando con Trump" por no confirmar la reunión.
Israel declaró Gaza como "zona de combate" y recuperó los cuerpos de dos rehenes
Las Fuerzas de Defensa de Israel explicaron que suspendieron las pausas diurnas en los combates. Sólo uno de los rehenes está identificado y Netanyahu recalcó la intención de la vuelta de "todos, vivos o muertos".
Alemania superó los tres millones de desempleados, su peor cifra en una década
En agosto se registraron 46.000 parados más que el mes anterior, alcanzando niveles no vistos desde 2015. La debilidad económica sigue golpeando al mercado laboral.
La Corte Interamericana confirmó que tiene jurisdicción sobre crímenes en Venezuela
El caso Polichacao marca un precedente clave al establecer que el país nunca dejó de estar sometido a la Convención Americana desde 1977.
Casi 100 personas se enferman por brote de salmonela en Estados Unidos
Huevos retirados del mercado en California y Nevada están vinculados a la infección que afectó a 14 estados, con 18 hospitalizaciones confirmadas.
Israel recuperó los cuerpos de dos rehenes secuestrados en Gaza
Entre ellos está Ilan Weiss, asesinado durante el ataque al kibutz Be’eri; Netanyahu asegura que la campaña para liberar a todos los cautivos continúa.