El Mundo23/03/2023

El Banco de Inglaterra subió la tasa de interés en 25 puntos básicos

El Banco de Inglaterra llevó la tasa hasta el 4,25% ante las "menores presiones inflacionarias". Desde la entidad esperan que la inflación minorista caiga bruscamente en lo que resta de 2023 pese a la sorpresiva alza de febrero, que registró un alza de 10,4% interanual contra 10,1% en enero, empujada por los precios de los alimentos y las vestimentas.

El Banco de Inglaterra (BoE por sus siglas en inglés) elevó este jueves su tasa de interés en 25 puntos básicos y la llevó hasta el 4,25% ante las "menores presiones inflacionarias".

La suba de la entidad inglesa se dio en línea con el aumento que implementó el miércoles la Reserva Federal de Estados Unidos.
 
Los gobernadores del Banco de Inglaterra votaron 7 a 2 a favor de subir los tipos al 4,25% y el fundamento se ubica en torno a las expectativas de menor inflación. "Si hubiera indicios de presiones más persistentes, sería necesario un mayor endurecimiento de la política monetaria", señalan desde el organismo.

Además esperan que el PBI varíe un -0,1% en el primer trimestre y que crezca en el segundo "ligeramente", lo que implicaría una revisión de la previsión anterior, cuando se esperaba una variación de -0,4%. Sin embargo, esperan que se prolongue el efecto de la limitación de los precios de la energía y la tendencia a la baja de los precios mayoristas.

Desde la entidad esperan que la inflación minorista caiga bruscamente en lo que resta de 2023 pese a la sorpresiva alza de febrero, que registró un alza de 10,4% interanual contra 10,1% en enero, empujada por los precios de los alimentos y las vestimentas, indicó la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) británica.

Argumentan que la variación de febrero refleja la volatilidad del precio de la ropa y es probable que no sea persistente en el tiempo.

A pesar de ratificar la suba implementada, desde el organismo aseguraron que van a monitorear las "condiciones crediticias" del país para analizar el impacto de la actualización de las tasas.

Crisis financiera

Luego de la crisis financiera desatada hace dos semanas luego de la quiebra de dos grandes bancos en Estados Unidos y el tambaleo del segundo banco más importante de suiza, el Banco de Inglaterra ratificó que el sistema bancario del país está bien situado para apoyar a la economía, incluso a pesar de los altos tipos de interés.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Estudiante cordobesa perdió la visa en EE. UU. tras "celebrar" el atentado a Charlie Kirk

Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.

"Restos de sangre": Greta Thunberg denunció torturas durante su detención en Israel

La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.

Eutanasia en Uruguay cerca de ser ley

El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.

Ucrania atacó otra terminal petrolera en Crimea y desató incendio masivo

El bombardeo de Kiev sobre Feodosia afectó 16 tanques de combustible y busca dificultar el suministro logístico ruso, mientras Moscú derriba decenas de drones ucranianos.

Una mujer de 82 años mató a su esposo de un disparo en EEUU

El hecho ocurrió en Carolina del Sur y la Justicia investiga si se trató de un crimen premeditado.

Ataque en Ecuador: un muerto y varios heridos tras explosión de vehículo

La explosión ocurrió cerca de un centro comercial y un edificio asociado a la familia de Daniel Noboa. Las autoridades evacuaron hoteles, oficinas y locales comerciales del área afectada.