No hay Emiliano para nadie
Después de las impugnaciones cruzadas, el Tribunal Electoral resolvió que Estrada y Durand presenten un nuevo nombre de sus frentes electorales. Tendrán tiempo hasta las 18.
Finalmente, la justicia electoral resolvió que el frente que encabeza el candidato a Gobernador, Emiliano Estrada, ni el candidato a Intendente por Capital, Emiliano Durand, pueden hacer uso de so nombre de pila en las elecciones del 14 de mayo.
El Tribunal entendió con respecto a la impugnación efectuada por el Frente "Vamos Salta con Sáenz y Emiliano” en contra de la denominación del Frente "“Avancemos con Emiliano Gobernador” que podría favorecerse a la confusión del electorado.
"El principio rector en derecho electoral es el máximo respeto de la genuina expresión del electorado, valor supremo que el Tribunal Electoral debe resguardar más allá de los intereses particulares de las agrupaciones políticas, procurando evitar todo factor que pudiera favorecer la confusión", dijo el Tribunal.
La justicia especificó que e"el nombre "Emiliano" alude a dos personas de reconocida trayectoria política y social en la provincia, erigiéndose como un elemento de definición de la denominación adoptada por ambos frentes. De allí que, en el caso particular, se verifique la posibilidad real de confusión en el electorado".
Los dos candidatos deberán modificar sus denominaciones excluyendo el nombre “Emiliano”, en el plazo que vencerá el día jueves 23 de marzo a las 18.
Te puede interesar
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado
La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.