Concejales buscan anular el impuestazo de Bettina y recuperar las "recategorizaciones"
Por Aries, la concejal Agustina Álvarez, expresó de qué tratan los proyectos que se van a debatir en el Concejo Deliberante esta tarde.
Luego de que se conocieran los abusivos montos a pagar por la recategorización, por Aries la concejal Agustina Álvarez brindó detalles de cuáles son los proyectos que buscan eliminar las actualizaciones previstas para mitad de año “son varios los que establecen modificaciones, uno pretende eliminar la actualización que se quiere hacer a mitad de año en base a la inflación. A éste lo estamos tratando en comisiones”.
“La concejal Alicia Vargas realizó un proyecto que propone una modificación para que el Concejo Deliberante recupere la facultad de hacer las recategorizaciones. En diciembre, cuando se debatió el presupuesto y la unidad tributaria, se cedió la potestad al ejecutivo municipal para estas tareas” manifestó Álvarez.
Hace dos semanas, en el recinto se trató un proyecto donde se le sugería a la Municipalidad retroceder en las recategorizaciones pero aún no obtuvieron respuesta del ejecutivo. “Vamos a esperar dos semanas o un mes para ver si vuelven atrás con esto, sino veremos qué medidas tomaremos. Creo que no lo van a hacer”.
“Somos 21 concejales, la voluntad de una sola persona no logra cambiar de un día para el otro. No depende todo de mí, ellos quieren esperar una semana más para ver que nos responde la municipalidad” finalizó Álvarez.
Te puede interesar
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía porque hablaba por celular
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.