El Mundo21/03/2023

Francia: Macron rechazó someter la reforma jubilatoria a un referéndum

La Asamblea Nacional hizo un voto de censura a la primera ministra, quien quedó sólo a nueve votos de ser destituida. La reforma de pensiones decretada por Macron generó una enorme inestabilidad y descontento social en todo el país.

El Presidente se reunió con el resto de las autoridades del Gobierno para evaluar cómo afrontar la situación y rechazó la idea de convocar a un referéndum sobre la medida y seguir adelante con su proyecto.

En la jornada de ayer, dos propuestas opositoras buscaron bloquear la iniciativa oficialista que subirá la edad de jubilación de 62 a 64 años a partir de 2030 mediante un voto de censura a Élisabeth Borne, primera ministra. Sin embargo, el Gobierno logró superar esta nueva barrera, y contra todos los obstáculos, sigue adelante con la reforma.

La prensa local consideró que la victoria del Gobierno de la primera ministra Élisabeth Borne en las mociones votadas ayer en la Cámara baja "sabe a derrota" en realidad, y el diario de izquierda Libération aseguró incluso que "sume al Gobierno en una crisis política", mientras que el rotativo de derecha Le Figaro se preguntó: "¿Y ahora qué puede hacer Emmanuel Macron?".

El mandatario liberal -acusado de autoritario por sus críticos- se expone a un alto costo político a cuatro años de concluir su segundo mandato, en el que aspira a otras reformas pese a no tener control absoluto del Parlamento.

Desde mediados de enero, su Gobierno enfrenta el rechazo unánime de los gremios, de gran parte de la oposición. Según revelaron sondeos previos, dos de cada tres franceses se opone a la propuesta oficialista.

A la espera de que el Consejo Constitucional resuelva los recursos presentados por la oposición contra la medida, lo que retrasa su promulgación, y la petición de una consulta popular, el jefe de Estado sostuvo que hay que centrarse en el futuro y pidió a sus ministros "en un plazo máximo de dos a tres semanas" propuestas para "un cambio de método y de agenda de reformas" para "evitar encontrarse en un desafío a la legitimidad de un texto", señaló la agencia AFP.

Desde la adopción por decreto de la impopular reforma jubilatoria, "más de 1.200" manifestaciones no declaradas, "a veces violentas", se produjeron en Francia, dijo hoy el ministro de Interior, Gérald Darmanin, que cifró en 94 los efectivos policiales heridos.

Ámbito

Te puede interesar

El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.

EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní

Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.

Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica

El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.

Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania

La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.

La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio

El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.