Rusia y China advirtieron sobre la creciente presencia de la OTAN y alertaron sobre una guerra nuclear
En una declaración conjunta, dijeron que un conflicto de este tipo jamás debería ocurrir. Vladimir Putin elogia el plan de paz chino.
En una muestra de unidad geopolítica, Rusia y China se mostraron este martes “preocupados” por la creciente presencia de la OTAN en Asia y alertaron que una guerra nuclear “jamás” debería ocurrir, en una advertencia conjunta frente a la guerra en Ucrania.
En un documento firmado en el segundo día de la visita oficial de Xi a Moscú, ambos países se pronunciaron en contra del eventual desencadenamiento de una guerra nuclear y subrayaron que un enfrentamiento de ese tipo solo dejaría perdedores. ”Las partes declaran nuevamente que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que esta última no debe desencadenarse jamás”, dijeron.
Además, el líder del Kremlin dijo que el plan de paz presentado por Beijing puede servir de base para una futura solución del conflicto en Ucrania.
La firma del documento se produjo en el segundo de los tres días de visita oficial de Xi en la capital rusa. Sobre la OTAN, el comunicado conjunto acusó a la Alianza Atlántica de “socavar la paz y la estabilidad regional”.
Moscú y Pekín “están en contra de la formación de bloques cerrados exclusivos en la región de Asia-Pacífico”, señaló la nota. Además, denunció “la influencia negativa de la estrategia de Estados Unidos guiada por una mentalidad de la Guerra Fría (...) sobre la paz y la estabilidad en esta región”.
En tanto, Putin aseguró que el plan de paz para Ucrania presentado por China puede servir de base para un futuro arreglo del conflicto. “Rusia y China pueden encontrar una solución incluso a los problemas más complicados”, dijo Putin junto tras la firma de varios documentos en el Gran Palacio del Kremlin.
Fuente: TN.
Te puede interesar
La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo
Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.
Papa León XIV: continuidad con Francisco y el desafío de ser “gestor de la paz”
Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.
Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania
El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.
Advierten que un volcán submarino en la costa oeste de EEUU podría entrar en erupción
Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica.
León XIV en su primera homilía como Papa: "Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe"
El flamante Santo Padre comenzó su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales que lo eligieron.
Trump nombrará a una presentadora de Fox News como fiscal federal
Esta designación llega horas después de que el mandatario estadounidense se viera obligado a retirar su primera opción para el cargo, debido a la presión de los republicanos en el Senado.