Política21/03/2023

Cristina Fernández reaparece este martes

La Vicepresidenta cerrará el evento y su discurso tendrá encendidas críticas contra la Justicia. La expectativa se enfocará en las definiciones electorales de cara a agosto.

Esta tarde, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cerrará la segunda jornada del encuentro organizado por el Grupo de Puebla llamado “Voluntad popular y Democracia. Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la Democracia”.

El evento se celebra en el Centro Cultural Néstor Kirchner, donde ayer el presidente Alberto Fernández brindó un discurso institucional, sin hacer hincapié en las elecciones de este año. Sólo se animó a comparar la situación de su compañera de formula con el caso de Evo Morales en Bolivia, pero no más que eso.

Se espera que el discurso de la expresidenta, el cual comenzará a las 18:30, esté signado por las críticas contra la Justicia y hay expectativas por las definiciones electorales de cara a las presidenciales de agosto y octubre.

La titular del Senado cuenta con el apoyo del Grupo de Puebla, integrado por los expresidentes Rafael Correa (Ecuador), Evo Morales (Bolivia), Ernesto Samper (Colombia) y José Luis Rodríguez Zapatero (España), quienes fueron los que armaron el evento y viajaron a la Argentina para estar presentes.

En Twitter, la exmandataria hizo el anuncio el sábado pasado y escribió: "El martes 21 en el CCK vamos a participar, junto a queridos compañeros y compañeras de América Latina y Europa, del encuentro “Voluntad popular y Democracia. Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la Democracia” organizado por el Grupo de Puebla".

Vale recordar que la realización de este encuentro estaba pactada para fines del año pasado, después del intento de magnicidio a CFK, pero la Vicepresidenta se contagió de coronavirus y la fecha se postergó. Para ese entonces el kirchnerismo había planificado una manifestación en las calles porteñas, pero hoy no existirá esa convocatoria.

Perfil

Te puede interesar

Saravia, sobre Milei: “Si sigue con estos delirios, no llega a los cuatro años”

El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.

Milei celebró los datos de la inflación: "Festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia"

El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.

El Gobierno demora los vetos a las leyes del Senado y se abre una vía para negociar

El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.

Nora Giménez reivindicó a Villarruel por defender a jubilados y discapacitados

La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.

Bullrich descartó ser candidata y apuntó contra los gobernadores

La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.

Con prisión domiciliaria, Cristina Kirchner lanzará un streaming

Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.