Cristina Fernández reaparece este martes
La Vicepresidenta cerrará el evento y su discurso tendrá encendidas críticas contra la Justicia. La expectativa se enfocará en las definiciones electorales de cara a agosto.
Esta tarde, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cerrará la segunda jornada del encuentro organizado por el Grupo de Puebla llamado “Voluntad popular y Democracia. Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la Democracia”.
El evento se celebra en el Centro Cultural Néstor Kirchner, donde ayer el presidente Alberto Fernández brindó un discurso institucional, sin hacer hincapié en las elecciones de este año. Sólo se animó a comparar la situación de su compañera de formula con el caso de Evo Morales en Bolivia, pero no más que eso.
Se espera que el discurso de la expresidenta, el cual comenzará a las 18:30, esté signado por las críticas contra la Justicia y hay expectativas por las definiciones electorales de cara a las presidenciales de agosto y octubre.
La titular del Senado cuenta con el apoyo del Grupo de Puebla, integrado por los expresidentes Rafael Correa (Ecuador), Evo Morales (Bolivia), Ernesto Samper (Colombia) y José Luis Rodríguez Zapatero (España), quienes fueron los que armaron el evento y viajaron a la Argentina para estar presentes.
En Twitter, la exmandataria hizo el anuncio el sábado pasado y escribió: "El martes 21 en el CCK vamos a participar, junto a queridos compañeros y compañeras de América Latina y Europa, del encuentro “Voluntad popular y Democracia. Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la Democracia” organizado por el Grupo de Puebla".
Vale recordar que la realización de este encuentro estaba pactada para fines del año pasado, después del intento de magnicidio a CFK, pero la Vicepresidenta se contagió de coronavirus y la fecha se postergó. Para ese entonces el kirchnerismo había planificado una manifestación en las calles porteñas, pero hoy no existirá esa convocatoria.
Perfil
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.