Cristina Fernández reaparece este martes
La Vicepresidenta cerrará el evento y su discurso tendrá encendidas críticas contra la Justicia. La expectativa se enfocará en las definiciones electorales de cara a agosto.
Esta tarde, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cerrará la segunda jornada del encuentro organizado por el Grupo de Puebla llamado “Voluntad popular y Democracia. Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la Democracia”.
El evento se celebra en el Centro Cultural Néstor Kirchner, donde ayer el presidente Alberto Fernández brindó un discurso institucional, sin hacer hincapié en las elecciones de este año. Sólo se animó a comparar la situación de su compañera de formula con el caso de Evo Morales en Bolivia, pero no más que eso.
Se espera que el discurso de la expresidenta, el cual comenzará a las 18:30, esté signado por las críticas contra la Justicia y hay expectativas por las definiciones electorales de cara a las presidenciales de agosto y octubre.
La titular del Senado cuenta con el apoyo del Grupo de Puebla, integrado por los expresidentes Rafael Correa (Ecuador), Evo Morales (Bolivia), Ernesto Samper (Colombia) y José Luis Rodríguez Zapatero (España), quienes fueron los que armaron el evento y viajaron a la Argentina para estar presentes.
En Twitter, la exmandataria hizo el anuncio el sábado pasado y escribió: "El martes 21 en el CCK vamos a participar, junto a queridos compañeros y compañeras de América Latina y Europa, del encuentro “Voluntad popular y Democracia. Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la Democracia” organizado por el Grupo de Puebla".
Vale recordar que la realización de este encuentro estaba pactada para fines del año pasado, después del intento de magnicidio a CFK, pero la Vicepresidenta se contagió de coronavirus y la fecha se postergó. Para ese entonces el kirchnerismo había planificado una manifestación en las calles porteñas, pero hoy no existirá esa convocatoria.
Perfil
Te puede interesar
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
"La traición fue absoluta": Losada apuntó al oficialismo por la caída de Ficha Limpia
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Paritarias: Crecen las presiones internas en la CGT por un nuevo paro contra Milei
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
Por una nueva mayoría en Diputados avanzan conversaciones entre la oposición
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.
Los porteños elegirán 30 diputados en comicios con fuerte impacto entre LLA y el PRO
El resultado de las elecciones marcará la relación que tendrá el presidente Javier Milei con el jefe del PRO, Mauricio Macri
Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.