Judiciales20/03/2023

Le dieron domiciliaria por un homicidio y atacó a ex pareja e hijos

La mujer denunció que el hombre la amenazó de muerte, la golpeaba e intentó ahorcarla. Aseguró que sus hijos, de 8 y 2 años, intentaron defenderla y resultaron lesionados.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre de 30 años por los delitos de coacción, lesiones leves agravadas por haber existido relación de pareja y violencia de género (dos hechos), amenazas, lesiones leves agravadas por el vínculo (dos hechos).

Filtrín Cuezzo solicitó al Juzgado de Garantías el mantenimiento de la detención del hombre, que se produjo el 15 de marzo pasado. El imputado tiene antecedentes condenatorios del 4 de noviembre de 2015 a 12 años de prisión por ser considerado coautor de los delitos de homicidio, hurto calificado y lesiones leves y en concurso real, agravado por la intervención de un menor de 18 años. Fue puesto en libertad condicional el 24 de marzo de 2022.

El 15 de marzo pasado, su expareja y madre de sus hijos, denunció que el hombre se presentó el día anterior en la vivienda que comparte con sus hijos en el asentamiento Néstor Kirchner de Orán,  y le exigió que se retirara. Ante su negativa, la amenazó de muerte.

La víctima narró que, temiendo por su vida, se comunicó con el Sistema de Emergencias 911 solicitando ayuda, lo que enfureció al hombre, que comenzó a darle golpes de puño y la tomó del cuello intentando asfixiarla. Además, aseguró que mientras la ahorcaba, le decía: “Te voy a matar. No me importa ir preso otra vez”.

La mujer también manifestó que sus hijos, de 8 y 10 años, resultaron lesionados por intentar defenderla.

En su denuncia, la víctima expuso que en numerosas oportunidades había sido agredida y amenazada por el padre de sus hijos, pero que no lo denunció por temor. A modo de ejemplo, contó que el 5 de marzo, mientras se encontraba en la casa de su exsuegra, el hombre la había golpeado y terminó hospitalizada, presentando certificado médico como prueba.

Los médicos de CIF constataron que la víctima presentaba lesiones recientes y lesiones de antigua data, de 15 días de evolución aproximadamente. El informe señala hematoma en cabeza, región frontal izquierda y escoriación en brazo izquierdo, como lesiones de antigua data. Además, presentaba como recientes hematoma en cuero cabelludo región occipital, equimosis en región pectoral, de 4 de diámetro, múltiples hematomas en ambos brazos por compresión manual y hematoma en mano izquierda, región dorsal.

En cuanto a los menores de edad, los profesionales informaron que el niño de 8 años presentaba equimosis y hematoma por agarre de hombro; mientras que el de 2 años tenía hematomas en los dedos anular y medio de mano izquierda y escoriaciones en la espalda.

Teniendo en cuenta lo denunciado, los informes médicos y los antecedentes del denunciado, la fiscal Filtrín Cuezzo lo imputó provisionalmente y requirió el mantenimiento de su detención.

 

Te puede interesar

Causa Kueider: la Justicia de Entre Ríos le dijo no a Arroyo Salgado

Un fallo del Tribunal de Apelaciones convalidó la competencia provincial en la investigación contra el ex senador y rechazó el pedido del Juzgado Federal de San Isidro

Santa Victoria Este: prisión preventiva para el gendarme acusado de homicidio

Según el informe, el hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado.

Rechazan planteo de un preso de alto riesgo contra el protocolo de Bullrich en las cárceles

Se trata del presunto líder de una banda criminal en Venezuela, detenido en Corrientes bajo una falsa identidad.

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga posible espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de jueces.

Desestiman denuncias de abogados de acusados por delitos durante la dictadura

Rafecas ya había dicho que no había delito para investigar, pero la Sala I de la Cámara Federal porteña había anulado su resolución. Por eso, el juez decidió avanzar con una serie de medidas de prueba.

Financiera ASIN: piden juicio para cuatro personas por 29 hechos de estafa y asociación ilícita

La Fiscalía sostiene que los acusados habrían ofrecido falsas inversiones a través de la firma, prometiendo ganancias semanales de hasta un 4%. Los acusados recaudaron más de cinco millones de pesos.