La UCR impugnó las actuaciones del partido ante el Tribunal Electoral de Salta
La Asamblea Provincial de la UCR, distrito Salta, informó que impugnó ante el organismo "todas las actuaciones" realizadas por el partido con fecha 14 de marzo. En este sentido, se explicó que quienes realizaron los trámites se encuentran con mandato vencido.
Lo habían anunciado días atrás. Según un sector de la UCR salteña, las autoridades partidarias eran esquivas a la hora de convocar a la asamblea que decidiría su continuidad o, por el contrario, si se proclamaba una nueva conducción. A raiz de ello - este mismo sector - advertía que el partido, por sus estatutos internos, quedaría acéfalo.
De esta forma, el jueves pasado, afiliados y dirigentes del distrito Salta se reunieron en asamblea "en virtud del estado anómalo institucional" y dieron tratamiento a la designación del Presidente y Secretarios ad hoc de la asamblea, así como a la designación de dos apoderados partidarios de cara al proceso electoral de mayo.
Rubén Correa, presidente del Comité Capital del partido, fue elegido como Presidente de la Asamblea Provincial.
Seguidamente, según consta en las actas, se analizó la situación institucional del partido y se nominó a dos apoderados: Alberto Salim y Ricardo Colque.
Así las cosas, los apoderados fueron mandatos para que impugnen todos los actos realizados ante la Junta Electoral Provincial por las autoridades que, se expresó, "tienen mandato vencido", acción que concretó este viernes.
Te puede interesar
Gremios salteños respaldaron a Sáenz y a sus candidatos, destacando su defensa de los trabajadores
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
El oficialismo avanza en el debate del Presupuesto 2026 con la oposición dialoguista
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.
Fuera del debate por el Presupuesto 2026: la Izquierda denunció un “plan de entrega nacional”
El diputado nacional Christian Castillo (PTS–Frente de Izquierda Unidad) criticó la reunión de presidentes de bloque convocada para discutir el Presupuesto 2026, a la que su espacio no fue invitado.
$LIBRA: NY rechazó pedido de fondos buitre pero mantiene sospechas sobre Javier y Karina Milei
El fallo consideró “especulativo” el intento de Palladian, HBK, Hirsh y Virtual Emerald de obtener información sobre la criptomoneda.
Orozco cuestionó condiciones de seguridad en Salta y el Gobierno salió al cruce
La diputada Emilia Orozco afirmó que el presidente Javier Milei no visitará Salta por “falta de condiciones de seguridad”. El secretario de Seguridad Nicolás Avellaneda le respondió.