Epidemiología: 215 nuevos casos de dengue, hubo descenso de salmonelosis
Los departamentos con mayor cantidad de casos de dengue son San Martín y Orán. Descenso de casos de salmonelosis y alacranismo y ascenso en COVID-19.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, proporcionó el informe correspondiente a la Semana Epidemiológica 10 (SE10), comprendida entre el domingo 5 y el sábado 11 de marzo.
En cuanto a las enfermedades transmitidas por vectores, se han confirmado 215 nuevos casos de dengue serotipo 2 (DEN2), llevando el acumulado del año 2023 a 712 casos. El acumulado del presente informe incluye casos correspondientes a la Semana Epidemiológica 9.
La localización de casos, por departamento, es: 112 en San Martín, 74 de Orán, 14 en General Güemes, 7 en Capital, 3 en Anta, 3 en Rivadavia y 1 caso en Cerrillos e Iruya. Las localidades con mayor número de casos son Salvador Mazza, con 95, y San Ramón de la Nueva Orán, con 60.
También se confrimó 5 nuevos casos de meningoencefalitis en la ciudad de Salta: tres menores de un año y una niña de 13 años, atendidos en el hospital Materno Infantil, y una adolescente de 16 años, atendida en el hospital Papa Francisco.
Con respecro a COVID-19, hubo aumentos. En la semana epidemiológica 10 (SE10), se notificaron 14 casos de COVID-19: 10 en el departamento Capital, 1 en Anta, 2 en Orán y 1 en Rivadavia. La semana anterior se habían informado 7 casos. El total acumulado del año 2023 asciende a 1082 casos.
Hubo bajas en casos de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). Hubo 13 casos de fiebre tifoidea y paratifoidea, patología causada por bacterias del género salmonella. La semana anterior se informaron 24 casos, 10 en Capital, 2 en Rosario de Lerma y 1 en Rivadavia.
Enfermedades zoonóticas
Se registraron 27 mordeduras de perros, lo que a priori se califica como accidente potencialmente rábico (APR). Los casos corresponden, 15 al departamento Capital, 9 al departamento San Martín, y 3 al departamento Orán.
El acumulado del año, en APR, es de 281 casos.
Hubo 11 casos de alacranismo (picadura de alacrán), todos en Capital. La semana anterior se informaron 33 casos. El acumulado del año es de 181 casos en toda la provincia.
Hubo 1 caso de brucelosis en Capital. El acumulado del año es de 2 casos.
Hubo 1 caso de hidatidosis en La Poma. El acumulado del año es de 6 casos.
Hubo 1 caso de hantavirosis en Orán. El acumulado del año es de 3 casos.
No se notificaron casos de picadura de araña, ni de vibora.
Te puede interesar
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas celebró su 80° aniversario
La institución que nuclea a profesionales de las ciencias económicas celebró 80 años desde su creación, lo hizo mediante un emotivo acto que se desarrolló en la sede de calle España al 1420. Por la Provincia participó el vicegobernador Antonio Marocco.
Nina asumió como Rector de la UNSa: “Hay un déficit del 5% en partidas salariales”
Este lunes, asumieron las nuevas autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta. Nina señaló que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Legislativas 2025: la multa por no votar es de $100
Ya se encuentra habilitado el sitio web del Tribunal Electoral para justificar la no votación. Por otro lado, se informó que este martes iniciará el escrutinio definitivo hasta abarcar el 100% de los votos.
Comenzó el retiro de cartelería política: “Trabajamos en el 80% de las avenidas”
El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral, inidicó que si bien "no se usó tanta cartelería" como otros años, la mayoría estaba concentrada en las avenidas. Por otro lado consideró necesario "modificar la Ordenanza" para adaptar los plazos del retiro.
Por obras en la colectora de la Av. Tavella restringen el tránsito
Los trabajos se están desarrollando a la altura del estadio Padre Ernesto Marteareana. El tránsito se encuentra restringido a media calzada en ese punto.
RN34: Incautaron 160 kilos de cocaína ocultos en una camioneta
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.