Política13/03/2023

Correa advirtió que la UCR podría quedar acéfala

Por Aries, el presidente del Comité Capital de la Unión Cívica Radical señaló que está próximo a vencer el mandato de las autoridades del partido. “Lo más grave es que no se convocó a elecciones y quedamos en acefalia”, expresó.

Se vive un año electoral a nivel nacional y provincial, pero desde un sector de la Unión Cívica Radical preocupa la “escases de debate” intento según lo explicó el actual Presidente el Comité Capital, Rubén Correa.

“El radicalismo debía llevar a estas instancias electorales en un proceso de debate, de discusión, de ampliación de consultas para ver cuál iba a ser la estrategia pero llevamos varios años de concentración de toma de decisiones en la cabeza de los que fueron presidentes del partido radical”, dijo apuntando no sólo a la presidencia actual de Miguel Nanni, sino también a la de Mario Mimessi.

“Hemos llegado a una instancia tal de concentración y asfixia que el partido radical se va a desencadenar en los próximos días de manera dramática”, expuso Correa al tiempo que explicó que mañana 14 de marzo se cumplen los 2 años de las elecciones, dando por concluido el mandato actual.

“No hubo convocatoria del comité provincial, ni elecciones para renovación de autoridades del partido” dijo y agregó “lo más grave es que no se convocó a elecciones y por lo tanto caducan las autoridades de la UCR y quedamos en acefalia”.

En vista de la situación Correa analizó las posibilidades. “Una solución, por un lado, es que el Comité Nacional decida intervenir el distrito Salta y convocar elecciones para normalizarlo, y la otra es que una asamblea de radicales autoconvocados constituyan una junta electoral y establezcan un cronograma de elecciones”, explicó aunque consideró que la proximidad del cierre para la presentación de los Frentes en vista de las elecciones (15 de marzo) complica el panorama.

“Hemos hechos un salto al vacío con esta actitud que tiene Nanni” señaló Correa y advirtió “la intencionalidad es lo que nos preocupa, hemos llegado a esto porque hubo una intención real de que esto ocurra, una intencionalidad de que el partido radical quede acéfalo, si eso es así cuidado porque hay una ley electoral, una carta orgánica”, cerró.

Te puede interesar

Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”

Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.