En insólito operativo, Aduana secuestró quinientos vinilos de Vilma Palma valuados en $5 millones
El material se intentaban importar de manera irregular desde Uruguay con fines comerciales.
La Dirección General de Aduanas (DGA) incautó cerca de 500 vinilos, valuados en alrededor de $5 millones, que se intentaban importar de manera irregular desde Uruguay con fines comerciales.
El control tuvo lugar en el Paso Fronterizo Internacional Gualeguaychú-Fray Bentos, donde la Aduana detectó una camioneta blanca proveniente de Uruguay que llevaba 483 vinilos de la banda de música rosarina Vilma Palma e Vampiros.
“Por su cantidad y variedad se presume que estaban siendo importados con fines comerciales, lo cual inhabilita su ingreso por la vía del equipaje”, preciaron en un comunicado.
La cantidad de discos de vinilo de la banda liderada por Mario "Pájaro" Gomez detectados “excedían largamente la franquicia de US$ 300 por persona para ingresos por vía terrestre”, precisaron desde la Aduana.
Además de los discos, los conductores del vehículo también tenían en su poder US$ 28.500, cuando el monto máximo de divisas que puede ser ingresado a la Argentina sin declarar es de US$ 10.000.
Los agentes de la Aduana incautaron el dinero y dieron intervención al Juzgado de Federal de Primera Instancia de la ciudad de Gualeguaychú.
Fuente: Diario de Cuyo
Te puede interesar
Milei desafió al Congreso: “Si rechazan el veto, lo judicializo”
El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.
La construcción cayó 2,2% en mayo, pero crece 10% en lo que va del año
Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.
Salud impulsa una reestructuración clave: nace ANEFiTS y se redefine el rol de ANMAT
La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.
El Gobierno argentino argumenta que entregar acciones de YPF viola la legislación nacional
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.
El Gobierno anuló una concesión millonaria en la estación Once
Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.
Ingresaran los primeros US$250 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur
Se trata de un crédito internacional por US$2000 millones destinados a la construcción de un oleoducto. A partir del lunes llegará un primer tramo.